Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido, en el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz, la entrega de los premios Euskadi de Literatura

27 de noviembre de 2018
  • Eider Rodriguez –doblemente premiada–, Karmelo C. Iribarren, Kepa Altonaga, Santos Zunzunegui, Yolanda Mosquera e Irene Aldasoro han sido las y los premiados de esta edición    

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha entregado hoy los Premios Euskadi de Literatura y ha subrayado la importancia de estos galardones de cara a reconocer el trabajo de las y los escritores vascos y a hacer más visible su obra. En el acto, que ha tenido lugar en el Museo Artium de Vitoria Gasteiz, han estado presentes todas y todos los ganadores de este año, así como representantes institucionales y personas vinculadas al mundo de la cultura.

Las siete obras premiadas esta edición han sido las siguientes:

  • Literatura en Euskera: Eider Rodriguez, Bihotz handiegia.
  • Literatura en Castellano: Karmelo C. Iribarren. Mientras me alejo.
  • Ensayo en Euskera: Kepa Altonaga, Patagoniara Hazparnen barrena.
  • Ensayo en Castellano: Santos Zunzunegui, Bajo el Signo de la Melancolía.
  • Literatura Infantil y Juvenil en Euskera: Eider Rodriguez, Santa Familia.
  • Ilustración de una Obra Literaria: Yolanda Mosquera, La pequeña Roque (Guy de Maupassant).
  • Traducción Literaria al Euskera: Irene Aldasoro, Gailur Ekaiztsuak (Emily Brontë).

Además del Lehendakari Iñigo Urkullu, en el acto ha intervenido también el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria. “Estamos convencidos de que la creación literaria es un factor importante para el desarrollo cultural de una sociedad vasca avanzada. Y pensamos que la cultura, su creación y consumo, son elementos que contribuyen al bienestar de una sociedad, así como a la felicidad de las personas que la conforman”, ha indicado al comienzo del acto.

A lo largo del acto se han intercalado las intervenciones de las y los autores premiados con las interpretaciones a cargo del violonchelista Pello Ramírez y el pianista Germán Ormazabal. El Lehendakari se ha encargado de cerrar el acto con un discurso en el que ha subrayado que los Premios Euskadi de Literatura son “una invitación a la lectura”. “Una invitación a dar el paso y acercarse a estas obras; disfrutar de la oportunidad de vivir otras vidas, imágenes, ideas, sensaciones y pensamientos. Es un premio disfrutar, por partida doble, del nivel literario de Eider Rodriguez y su personal estilo narrativo; la propuesta poética de Karmelo Iribarren, realista, directa, sencilla y también irónica; la delicada elegancia, en espacio y forma, de la ilustradora Yolanda Mosquera… Es un premio acercarse al conocimiento y amor por la cultura y el cine de Santos Zunzunegui; viajar de la mano de Kepa Altonaga entre Hazparne y Patagonia; disfrutar en euskera de la mejor literatura universal gracias a la precisa, excelente traducción de Irene Aldasoro”, ha indicado.

El Lehendakari, además, ha subrayado que gracias a estos premios y a otras iniciativas que buscan dar mayor visibilidad a la cultura vasca “se habla más de nuestra cultura, de nuestra literatura y de nuestras autoras y autores”. “Nos gustaría que sirvieran también para que se lea más”, ha indicado.

Más información en torno a las y los ganadores de este año en los siguientes enlaces: dossier 1 y dossier 2.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)