Noticias
qrcode

Jornada: Métodos de evaluación de la exposición a agentes químicos y REACH

21 de febrero de 2011

El objetivo de esta jornada es informar e intercambiar experiencias sobre métodos de evaluación del riesgo químico y representatividad de la evaluación. Así mismo, se tratará la evaluación de la exposición laboral y su relación con el Reglamento REACH.

DETALLES DEL EVENTO

 

Localidad:        Bilbao, Bizkaia Aretoa , Abandoibarra, 3

Municipio:        Bilbao

Provincia:         Bizkaia

Fecha de inicio: 29/03/2011

Fecha  de fin:   29/03/2011

Hora de inicio: 8:30

Hora de fin: 13:30

Fuente: OSALAN - Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales

Organizado por: OSALAN - Instituto Vasco de Seguridad y Salud laborales.

Plazas limitadas.

Inscripción previa obligatoria hasta el 25-03-2011

Para realizar la inscripción contactar con:

OSALAN- Instituto Vasco de Seguridad y salud Laborales, en la dirección de correo electrónico: osalansc02@ej-gv.es, poner en el asunto Jornada evaluación exposición agentes químicos.

 

INFORMACIÓN ADICIONAL

DESCRIPCION

Desde la publicación de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, y del Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, ha transcurrido un período suficientemente largo para que las empresas hayan adecuado su organización preventiva a lo exigido en la normativa, realizado las evaluaciones de riesgo de forma que recojan todos los riesgos no evitables que estén presentes en los puestos de trabajo y planificado las medidas preventivas necesarias para evitar que dichos riesgos se materialicen en daños a la salud de los trabajadores. Sin embargo, de las inspecciones realizadas por los técnicos de Osalan en las empresas del País Vasco se deduce que, entre otros defectos, muchas evaluaciones de riesgo no incluyen todos los riesgos existentes o la evaluación de algunos de ellos (riesgos de exposición a agentes químicos) no puede considerarse representativa. La guía para la evaluación y prevención de los riesgos presentes en los lugares de trabajo relacionados con agentes químicos da una serie de directrices para que dichas evaluaciones sean representativas pero, al parecer, no han sido bien entendidas.

Ante esta situación, y siendo conscientes que la evaluación de este tipo de riesgos es onerosa para el empresario, realizamos esta jornada para informar  e intercambiar experiencias sobre métodos de evaluación del riesgo químico y representatividad de la evaluación.

Por otra parte, los plazos de entrada en vigor de los diferentes apartados del Reglamento REACH se están materializando y su relación con la exposición laboral nos obliga a incluir una referencia al mismo pues, en el caso particular de la estimación de la exposición laboral que REACH contempla como una fuente más de exposición, junto con la de los consumidores y la del medio ambiente, se han desarrollado modelos específicos con un nivel creciente de complejidad y aplicables a las distintas situaciones. Son estos modelos y básicamente dos, ECETOC -TRA y ART (Advanced Reach Tool) los empleados en la evaluación de la exposición ocupacional que ha de llevarse a cabo en los Escenarios de exposición.

DIRIGIDA A:

Empresarios, Técnicos de prevención, delegados de prevención, servicios de prevención, mutuas y a todas aquellas personas y entidades interesadas en la seguridad y salud laboral.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación