
Nora Abete, directora de Kontsumobide: “hay que tener precaución con los disfraces de Halloween, en especial los que van destinados a la infancia”
La Directora de Kontsumobide, Nora Abete, ha presentado en rueda de prensa los resultados de las campañas de inspección que ha desarrollado en los últimos meses el Instituto Vasco de Consumo.
Campaña de Inspección de Disfraces
Abete ha destacado que en el marco la campaña dirigida al control de los disfraces, y dada la cercanía de la festividad de Halloween, se han realizado nueve inspecciones a tiendas que venden este género y se han inmovilizado los productos que incumplen la norma de seguridad de las prendas infantiles referida a cordones y cuerdas ajustables en prendas infantiles y los que incumplen la normativa de etiquetado.
La directora ha insistido que, a la hora de adquirir un disfraz, hay que anteponer la seguridad, buscando comercios y sitios web de venta on line de confianza y repasar las instrucciones de seguridad y el etiquetado, que debe incluir el marcado CE.
En el caso de los disfraces infantiles, la normativa los considera juguetes y deben cumplir con unos requisitos de seguridad más estrictos. Estos disfraces no deben tener puntas o bordes cortantes ni piezas pequeñas que pueden desprenderse o ser ingeridas por menores. En el caso de las máscaras deben disponer de suficientes orificios para no producir problemas en la respiración.
Campaña de Control de Precios en Hostelería
Kontsumobide ha realizado, asimismo, una campaña específica sobre el control de precios y hojas de reclamaciones en la hostelería. El objetivo de esta campaña ha sido la verificación de la información y publicidad sobre precios de comida y bebida, la inclusión del IVA en los precios finales de las cartas y listas de precios y que existan hojas de reclamaciones y que estas se ofrezcan a las personas usuarias que las demanden.
Abete ha explicado que realizaron 221 inspecciones en locales de hostelería, detecctando 55 incumplimientos. Destaca que en el 33% de los locales inspeccionados no se informaba del precio de los pintxos, y en el 53% no se daba información del precio de venta al público en los combinados con alcohol.
La infracción más frecuente, en 36 casos, consistió en no exhibir al público el cartel que informa de la existencia de Hojas de Reclamaciones. En 20 casos no figuraban los precios con IVA incluido en las cartas y 18 establecimientos no dispusieron de hojas de reclamaciones.
Campaña etiquetado de pescado
Por otra parte Kontsumobide ha realizado 252 actuaciones de inspección enmarcadas en una campaña de control del etiquetado del pescado fresco.
Los resultados de estas actuaciones han reflejado que un 72 por ciento de los establecimientos visitados, un total de 183, incumplían en algún aspecto la normativa al respecto. La infracción más frecuente es la falta de indicación del método de producción, en 128 casos. Otro incumplimiento destacable es la falta de indicación de la zona de captura o de cría del producto, en 119 establecimientos.
Campaña cláusulas abusivas en contratos de préstamos a distancia
Nora Abete ha resaltado que en la campaña realizada sobre el control de cláusulas abusivas en los créditos formalizados on line y vía telefónica la totalidad de los contratos analizados contenían cláusulas abusivas.
Se observaron, entre otras infracciones, cláusulas que establecen un interés de demora superior en más de 2 puntos porcentuales sobre el interés remuneratorio pactado. O no se proporcionaba al consumidor justificación sobre el cobro de costes y gastos cuando se producen impagos o directamente no se indicaba el TAE aplicado.
-
29 de octubre de 2018
Comentario de Twitter:
RT @kontsumoBIDE: Todos los resultados de las últimas #inspecciones del Instituto Vasco de #Consumo aquí:
https://t.co/3NM59tgJ5J
#kbprote…