Noticias Salud
qrcode

Concluida la investigacion interna la Dirección General de Osakidetza informa de las nuevas medidas adoptadas para garantizar los derechos de las y los aspirantes a la OPE 2016-2017

17 de septiembre de 2018

La Directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica, ha comparecido esta tarde ante los medios de comunicación para informar de las acciones y medidas adoptadas en relación a la OPE de Osakidetza tras concluir los expedientes informativos abiertos en cuatro categorías médicas y tras analizar pormenorizadamente los 86 Informes estadísticos realizados por los expertos de la Universidad de Oviedo.

Maria Jesús Múgica ha recordado que toda la información va a ser remitida a la Comisión de Seguimiento de la OPE, el Ararteko y la Fiscalía con el objetivo culminar esta OPE con todas las garantías y absoluta transparencia; garantizando a todas y todos los opositores la participación en condiciones de igualdad.

Así, la Dirección General de Osakidetza ha comunicado que reunidos los Tribunales de las categorías de Aparato Digestivo, Medicina Intensiva y Urología y tras analizar las conclusiones de los expedientes informativos y los informes estadísticos de Oviedo estos Tribunales han decidido no repetir ningún ejercicio y seguir adelante con el proceso.

En el caso del cuarto expediente informativo, la Dirección General de Osakidetza ha decidido abrir un expediente disciplinario a 6 miembros del Tribunal de Traumatología y suspender cautelarmente las actuaciones relacionadas con el proceso selectivo.

Según ha explicado la Directora General, la investigación interna de Osakidetza ha detectado una irregularidad procedimental en la actuación de estos seis miembros del Tribunal; si bien la misma investigación concluye también que “resulta indemostrable que tal irregularidad haya tenido una incidencia en los resultados de los ejercicios” El expediente informativo abierto por Osakidetza ha señalado que ha puesto de manifiesto que se celebró un encuentro de los vocales del Tribunal de Traumatología sin estar precedido de la correspondiente convocatoria formal de reunión.

Por lo tanto, analizadas las 86 categorías de esta OPE, los Tribunales han decidido que se repetirán únicamente 5 exámenes en 3 categorías:

-los dos ejercicios de Angiología y cirugía vascular;

-los dos ejercicios de Anestesia; y

-el segundo ejercicio de Cardiología.

Por otra parte, Maria Jesus Mugica ha señalado también que el Consejo de Administración de Osakidetza está trabajando en el estudio y valoración de los recursos de alzada presentados por los sindicatos LAB, ESK y 116 personas que solicitan la suspensión de repetición de las pruebas de las categorías de Angiología y cirugía vascular, Anestesia y Cardiología. y ha recordado que fue decisión de los propios Tribunales la repetición de los ejercicios. En este sentido ha vuelto abogar, una vez más, por la presunción de inocencia de todas y todos los profesionales que componen los Tribunales de la Oferta Pública de Empleo ya que a día de hoy, no hay pruebas que determinen responsabilidades individuales de personas.

Por último, en su intervención, la Dirección General del Servicio Vasco de Salud ha informado de que Osakidetza está elaborando una propuesta de medidas de mejora para el modelo actual de Oferta Pública de Empleo con un equipo propio y con ayuda experta externa y que éstas, se presentarán en el Parlamento con motivo de la comparecencia solicitada por el Consejero de Salud.

Según ha señalado Maria Jesús Mugica, las mediadas en estudio responden a las propuestas que se están recibiendo por parte de los grupos parlamentarios, la Comisión de Seguimiento, los colegios profesionales y los propios profesionales. Así, ha adelantado ya las primeras propuetas acordadas en la Comisión de Seguimiento con el obejtivo de que puedan aplicarse en la repetición de los 5 ejercicios de las tres categorías.

     Estas medidas son:

a.Que los dos exámenes los realice el IVAP.

b.Que el segundo examen (práctico) sea tipo test.

c.Que la corrección de los exámenes, en todos los casos, sea automática y anónima

La Directora general de Osakidetza ha concluido su intervención, recordando que la determinación del Departamento de Salud y Osakidetza es dar cumplimiento a la Moción aprobada por todos los grupos parlamentarios el día 21 de junio, culminar esta OPE con todas las garantías y plantear mejoras de cara al futuro. “Vamos a seguir trabajando para que Osakidetza salga reforzada de este proceso. Nuestro primer cometido es resolver esta OPE a la mayor brevedad y que las 3.335 personas que globalmente obtengan las mejores puntuaciones accedan a su puesto de forma estable, lo antes posible”

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)