
Emilio Sola: “Promover la autonomía personal, procurar una vida digna, plena, de calidad, garantizando derechos y el mayor grado de independencia posible son nuestros objetivos”
- Presentación de la XVII Exposición Fotográfica de la ONCE en la Sala Araba de Fundación Vital en Vitoria- Gasteiz
VG 03 09 18
Emilio Sola, Director de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, ha señalado esta mañana que “la defensa de los derechos de las personas con discapacidad nos exige a las administraciones públicas la adopción de medidas que vayan más allá de las paliativas”. En ese sentido, ha remarcado que “nuestro objetivo básico es promover la autonomía personal de los ciudadanos y ciudadanas, procurarles una vida digna, plena, de calidad, garantizando sus derechos y el mayor grado de independencia posible”. Sola ha realizado estas declaraciones en la presentación de la XVII Exposición Fotográfica de la ONCE en Vitoria-Gasteiz.
Esta muestra fotográfica, bajo el título ‘Un mundo para todos, superación de las discapacidades’ podrá visitarse en la Sala Araba de Fundación Vital hasta el 22 de septiembre. Se trata de la exposición resultante del XVII Concurso Fotográfico ‘Un Mundo para todos, superación de las discapacidades’ de la ONCE, y en ella se puede ver una selección de 56 imágenes, incluyendo las que resultaron galardonadas.
El Director de Servicios Sociales del Gobierno Vasco ha acompañado al Presidente del Consejo Territorial de ONCE Euskadi, Javier Domínguez, la Directora de la Fundación Vital, Josune Albizu y la Diputada Foral de Servicios Sociales de Álava/Araba, Marian Olabarrieta, en la presentación de esta exposición.
El palmarés de esta edición, y que puede visitarse en www.oncefoto.es, ha sido el siguiente. 1º Premio: Taisir Mahdi (Irak) por ‘Will in life’; 2º Premio: Sandipani Chattopadhyay (India) por ‘Hope’; 3º Premio: Anastasiya Belyaeva (Federación Rusa) por ‘Warrior’. Accésit Fotógrafo Afiliado a la ONCE: Carme Ollé (Barcelona) por ‘El sueño de una marathón’; Accésit Fotógrafo con discapacidad: Jordi Cañizares (Viladecans, Bercelona), por ‘Autoretrado: Pasado y presente’. 1º Fotógrafo País Vasco: Vicente Esteve Ródenas (Irún, Gipuzkoa) por ‘Puntuable’; 2º Fotógrafo País Vasco: José Miguel Amuchastegi Esnaola (Donostia- San Sebastián. Gipuzkoa) por ‘Diluvio’; y 3º Fotógrafo País Vasco: Luis Epelde Aramendi (Zarautz. Gipuzkoa) por ‘Juntos’.