Ayudas por 500.000 euros para promoción de productos agroalimentarios, pesqueros y forestales en mercados exteriores
- Pueden beneficiarse empresas, consorcios y consejos reguladores que realicen promoción exterior
- Se enmarcan en el Plan Estratégico de Gastronomía y Alimentación (PEGA) con el objetivo de consolidar Euskadi a nivel mundial como territorio de referencia en materia de alimentación y gastronomía.
El Gobierno Vasco ha aprobado la orden de la Consejera de Desarrollo Económico e Infrestructuras por la que se regulan para este año las ayudas a la promoción de los productos agrarios, alimentarios, pesqueros y forestales en mercados exteriores a la Comunidad Autónoma del País Vasco, contempladas dentro “Programa Lehiatu Promoción”, por un importe de 500.000 euros.
Estas ayudas se enmarcan en la política que el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras viene desarrollando para apoyar y promocionar toda la cadena agroalimentaria de Euskadi y sus productos de calidad en los mercados internacionales Está política se ha plasmado en el Plan estratégico de Gastronomía y Alimentación (PEGA) y cuenta entre sus objetivos consolidar el posicionamiento y notoriedad de Euskadi a nivel mundial convirtiéndolo en territorio de referencia en materia de alimentación y gastronomía y un territorio atractivo para el turismo de calidad.
Respecto al importe global de la convocatoria, en el ejercicio 2017 se concedieron ayudas por importe de 431.241,45 € y el gasto autorizado fue de 983.015 €, y fueron 74 las empresas que se presentaron a dicha convocatoria. En el ejercicio 2018 las ayudas por importate de 500.000 euros se otorgarán a las empresas de los sectores de la industria de transformación y comercialización de productos pesqueros, alimentarios y forestales.
En el presente ejercicio pueden beneficiarse de estas ayudas las personas físicas o jurídicas privadas con sede social en Euskadi, las empresas (microempresa, pequeña, mediana empresa y gran empresa), los Consejos Reguladores de la Comunidad Autónoma del País Vasco y los consorcios de exportación con sede social en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Acciones subvencionables
Las acciones que se pueden acoger a estas ayudas pueden ser tanto iniciativas con acciones puntuales como estar agrupadas dentro de programas de promoción.
El importe máximo de ayuda por persona beneficiaria será de seis mil euros para las acciones individuales y de 22.000 euros, destinados a la elaboración de un plan o programa integral en el que, como mínimo, contemple un total de seis actividades en tres países
Los gastos subvencionables se encuentra limitados a los incurridos por los beneficiarios correspondientes a las siguientes acciones: gastos de desplazamiento, manutención y alojamiento, para la participación y asistencia a ferias, misiones directas, o misiones inversas; gastos de la participación en ferias como expositor; gastos del alquiler de salas, y medios audiovisuales; gastos derivados de las promociones en puntos de venta; gastos derivados de la contratación de empresas nacionales o extranjeras para desarrollar específicamente acciones dentro de un programa de promoción.
El plazo de presentación de las solicitudes para acceder a la convocatoria de estas ayudas será de un mes desde el día siguiente al de la publicación de la Orden en el Boletín Oficial del País Vasco. El modelo de solicitud y el Manual de Procedimiento de Gestión y Justificación estarán disponibles en la página web http/www.euskadi.eus.