
Ander Añibarro destaca la labor social del grupo de voluntariado juvenil que anima a las personas mayores de la residencia de Lekeitio
- El director de Juventud del Gobierno Vasco visita también el campo de Elgoibar donde se recuperan espacios arqueológicos
Lekeitio, 25 07 18
El director de Juventud del departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Ander Añibarro, ha visitado los Auzolandegiak o campos de voluntariado juvenil de Lekeitio y Elgoibar destacando “la labor social que chicas y chicos dedican a los mayores de la residencia “Uribarren” con sus acompañamientos, paseos y actividades”.
A lo largo del verano, cerca de 260 jóvenes vascos y de otros países participan en 10 campos de voluntariado ubicados en distintos puntos de Euskadi y en los que se desarrolla una actividad específica como recuperaciones medioambientales, recomposición de espacios históricos, o atención a personas mayores entre otras iniciativas.
“El campo de Lekeitio se desarrolla desde el año 2000, y constituye un trabajo social en la residencia de la tercera edad Uribarren Abaroa, acompañando a aitonas y amonas. Se pretende avanzar en el desarrollo integral de las personas mayores, y que los jóvenes participantes en el campo conozcan el valor de la solidaridad” explica Ander Añibarro.
Las actividades del programa de Lekeitio consisten en ayudar en las actividades de psicomotricidad fina; acompañamiento en salidas y paseos, colaborar en las actividades de ocio y recreativas; organización de fiestas y juegos de grupo, potenciar las relaciones entre residentes y facilitar el contacto con la población de Lekeitio.
Los jóvenes trabajan con la ayuda de las educadoras sociales de Uribarren Abaroa. Asimismo, el campo de voluntariado dispone de la supervisión del responsable de la residencia y de un coordinador por parte del Ayuntamiento de Lekeitio, con el fin de asegurar su buen funcionamiento. El grupo se aloja en la Escuela Municipal de Lekeitio “Antiguako Ama”.
Elgoibar
Ander Añibarro también ha visitado el campo de Voluntariado juvenil de Elgoibar en el que se realizan dos actividades diferentes: en el yacimiento arqueológico de Moru, con la ayuda de expertos del Departamento de Urbanismo y la asociación de montañeros de Morkai, los jóvenes hacen trabajos de mejora, limpieza, retirada de plantas invasoras y plantar plantas autóctonas, trabajos de apoyo en el yacimiento arqueológico y, por otra parte, ayudan en la conservación de varios locales que el ayuntamiento ha cedido a las asociaciones del municipio: limpieza, pintura, realización de grafitis, reparación y conservación, montaje y muebles.