Noticias Gobernanza Pública y Autogobierno
qrcode

El Gobierno da un nuevo impulso a “Mi carpeta – Nire karpeta”, la ventanilla online para la relación entre administración y ciudadanía (Consejo de Gobierno 17-07-2018)

17 de julio de 2018

A partir de ahora y en un plazo no superior a 12 meses, todas las entidades del sector público autonómico deberán volcar en este sitio web toda la información que generen en su relación con la ciudadanía

Mi carpeta – Nire karpeta” es accesible desde cualquier dispositivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar, sin esperas, ni colas

Es un servicio público gratuito, completamente personalizado, confidencial y seguro al que solo se accede con certificados de IZENPE, la agencia pública vasca de certificación 

El Consejo de Gobierno ha aprobado, hoy, el documento que regula los procedimientos internos para que, a partir de ahora y en el plazo máximo de 12 meses, todas las entidades del sector público autonómico vuelquen, en un mismo sitio web, toda la información que generen en su relación con la ciudadanía. Es un espacio online llamado Mi carpeta – Nire karpeta” y que, de manera progresiva, se convertirá en una ventanilla única digital a través de la cual la ciudadanía podrá gestionar, online y con un único acceso, toda su relación con la Administración Pública Vasca. 

En estos momentos Mi carpeta – Nire karpeta” tiene cuatro niveles de comunicación con la ciudadanía distribuídas en cuatro bandejas de entrada de uso sencillo e intuitivo:

  • Bandeja de notificaciones electrónicas en las que la persona usuaria tiene disponibles todas las notificaciones que le realiza la Administración Pública Vasca.
  • Bandeja de pagos en la que constan todos los pagos realizados a través del servicio “Mi Pago” del Gobierno Vasco.
  • Bandeja de certificaciones para aquellos procedimientos en los que sea necesario emitir certificaciones.
  • Bandeja de expedientes en la que se incorporarán, a partir de ahora y en un plazo no superior a 12 meses, todos los expedientes y documentación que la administración tenga con la persona usuaria.

Este servicio, público y gratuito, supone un salto cualitativo en la relación digital entre ciudadanía y administración porque permite acceder desde cualquier dispositivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar. Sin esperas, ni colas y de una manera completamente  personalizada en la que cada persona tenga sus documentos, expedientes o notificaciones oficiales, en función de los trámites que esté realizando en ese momento: pagos, expedientes, certificaciones, notificaciones o comunicaciones.

SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD 

A este espacio online pueden acceder tanto personas físicas como jurídicas. Para hacerlo con plenas garantías de confidencialidad y seguridad de la información, ciudadanía y empresas deben autenticarse a través de los certificados que emite IZENPE, la agencia pública vasca de certificación. Los sistemas de certificación y autenticación de IZENPE gozan de prestigio y reconocimiento internacional porque trabajan bajo los rigurosos estándares de seguridad y precisión que exige la Unión Europea.

IMPLANTACIÓN PROGRESIVA

A partir de ahora, Mi carpeta – Nire karpeta” se irá implementando en varias fases. En este primer momento, el Gobierno Vasco aglutinará en ese lugar digital, todos los servicios, notificaciones y trámites que ya presta online a la ciudadanía y que se encuentran dispersos en diferentes portales web. Se trabajará con un calendario de incorporación progresiva de trámites hasta llegar, en los próximos 12 meses, al 100% de gestiones que la ciudadanía podrá realizar en esta ventanilla online. Finalmente, el objetivo es abrir Mi carpeta – Nire karpeta” a todas las instituciones públicas para que tengan opción, si lo desean, de utilizar este espacio sencillo, accesible y seguro para relacionarse con la ciudadanía.

PEGIP 2020 

Mi carpeta – Nire karpeta” es uno de los proyectos más importantes del “Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020”. Dotado con 71,6 millones de euros, es un plan integral para abordar el reto de la transformación de la Administración Pública Vasca conforme a los nuevos y exigentes criterios de eficiencia y coherencia en la gestión pública, transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, orientación a resultados, igualdad de mujeres y hombres, etc. Su objetivo es consolidar a Euskadi como región europea innovadora, también, en materia de gobernanza pública. 

2 comentarios
  • Foto Usuario autoeliminado
    Usuario autoeliminado
    18 de julio de 2018

    Buenos días. Me llama la atención que en artículo se indique: "Para hacerlo con plenas garantías de confidencialidad y seguridad de la información, ciudadanía y empresas deben autenticarse a través de los certificados que emite IZENPE, la agencia pública vasca de certificación", y no es del todo cierto. Para acceder se necesita un certificado digital el de IZENPE o cualquier otro con iguales medidas de seguridad. Si lees este escrito y necesitas acceder a MI CARPETA, acudirías de inmediato a IZENPE para solicitar el certificado digital ya que es lo que pone aquí, y no es necesario. Yo uso el de FNMT y accedo perfectamente. ¿O es que este certificado no tiene plenas garantías de confidencialidad y seguridad de la información?. Si es así, por favor, comuniquenlo a los usuarios. O en caso contrario lo que espero de los responsables de MI CARPETA es que sean más rigurosos que la persona que ha redactado este artículo, que incluye una imprecisión engañosa (consciente o no de ello) que condiciona a la ciudadanía y empresas. La administración debe de ser neutra y eficaz. Gracias.

  • Gobernantza Publikoa eta Autogobernua
    20 de julio de 2018

    Estimado Juan Mari:

    Para acceder a “Mi Carpeta-Nire Karpeta” y poder realizar trámites electrónicos, es válido cualquier medio de identificación electrónica admitido, tal y como se explica, con claridad y transparencia, en la propia web de la Sede Electrónica del Gobierno Vasco (https://goo.gl/KJVMUP). Además, en aras a una mejor comprensión y claridad, bajo el botón de acceso a “Mi Carpeta-Nire Karpeta”, hay una nota explicativa aclarando que “es necesario identificarse de manera segura mediante un medio de identificación electrónica admitido”. Esta nota explicativa contiene un enlace a la página web sobre los medios de acceso válidos, la misma que le hemos señalado previamente.

    Por nuestra parte, en la nota de prensa que usted comenta, el Gobierno Vasco recomienda el uso concreto de los certificados de IZENPE porque están emitidos por la agencia pública vasca de certificación, un proyecto del Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales, y por tanto, son los únicos certificados por los que este Gobierno puede responder de manera directa. Recomendamos su uso porque podemos asegurar que cumplen con los rigurosos estándares de seguridad y precisión marcados por la Unión Europea.

    Esperamos haberle aclarado sus dudas y agradecemos su comentario. Un saludo.

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación