
GOGORA abre al público su biblioteca con acceso a la documentación sobre memoria
- La apertura de la biblioteca tendrá lugar el 28 de junio
- El 27 de junio tendrá lugar una conferencia con el título “Literatura eta Memoria” en la que Katixa Agirre, Edurne Portela e Iban Zaldua reflexionarán sobre la aportación de la literatura a la memoria
El próximo 28 de junio Gogora abre al público Gogora Liburutegia con servicio, entre otros, de préstamo bibliotecario y de consulta de los diferentes fondos bibliográficos y audiovisuales de memoria del Instituto. El objetivo es centralizar el conocimiento especializado que la sociedad vasca ha ido acumulando a lo largo de los años a través de estudios y publicaciones y hacer efectiva la transferencia del conocimiento a la ciudadanía, así como servir de apoyo a los estudios y trabajos de investigación.
Para ello, Gogora liburutegia, situada en la 3º planta de la sede de Gogora en Bilbao (María Díaz de Haro 3), cuenta con una zona de biblioteca y consulta de la documentación y otro espacio habilitado especialmente para acceder y visionar el fondo audiovisual del Instituto. En él se puede consultar el testimonio de las víctimas del terrorismo de ETA, el de las víctimas del terrorismo del GAL, BVE y otros, el de las víctimas de la violencia policial ilícita y testimonios de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, así como documentales y grabaciones de exhumaciones.
Gogora Liburutegia forma parte de la Red de bibliotecas departamentales del Gobierno Vasco y su catalógo cuenta, en la actualidad, con más de 1.000 volúmenes.
CONFERENCIA “LITERATURA ETA MEMORIA”
La víspera de la apertura, miércoles el 27 de junio, los escritores Katixa Agirre, Edurne Portela e Iban Zaldua ofrecerán una conferencia que versará sobre la aportación de la literatura a la memoria. Será a las 19:00 en la sede de Gogora en Bilbao (María Díaz de Haro 3).