
El Gobierno Vasco concede su distinción Lagun Onari al Consejo Vasco del Movimiento Europeo-EuroBasque (Consejo de Gobierno 02-05-2018)
En reconocimiento a su labor en la divulgación de los valores democráticos, de la historia, de la economía y de la cultura vasca en Europa
El Lehendakari entregará la distinción el 9 de mayo, Día de Europa, en Lehendakaritza
El Gobierno Vasco ha acordado hoy conceder su distinción Lagun Onari a Europako Mugimenduaren Euskal Kontseilua/Consejo Vasco del Movimiento Europeo-EuroBasque, por su labor en la divulgación de los valores democráticos, de la historia, de la economía y de la cultura vasca en Europa, lo que –a juicio del Ejecutivo- ha contribuido significativamente al beneficio de Euskadi.
La distinción será entregada por el Lehendakari Iñigo Urkullu en un acto que se celebrará el miércoles, 9 de mayo, en Lehendakaritza.
EuroBasque fue creada hace ahora 70 años y constituye la sección vasca del Movimiento Europeo Internacional. En la actualidad esta asociación sin ánimo de lucro cuenta con más de 110 miembros que representan a instituciones o personalidades relevantes de la sociedad civil, socio-económica y política, esto es: ayuntamientos, universidades, asociaciones culturales, sindicatos, personas expertas y políticos europeos.
Entre sus objetivos destacan el de potenciar las relaciones de Euskadi con otros pueblos, regiones y nacionalidades; difundir en la sociedad la necesidad de una Europa unida y respetuosa con su diversidad; mantener los ideales democráticos y la dinamización social y política de la construcción de la Unión Europea; y potenciar la participación de los ciudadanos en las elecciones e instituciones europeas.
La distinción Lagun Onari
El título Lagun Onari reconoce a las personas físicas o entidades que, aun no teniendo la condición política de vascos, hayan contribuido significadamente al beneficio de Euskadi, a su promoción económica y a la divulgación histórica y cultural de lo vasco en el exterior, en el desempeño de sus actividades. Asimismo, puede concederse a aquellas personas físicas o jurídicas de reconocido prestigio en el ámbito social, cultural, económico o político, a los que se quiere reconocer como amigos de los vascos, por reflejar en su trayectoria virtudes y valores muy estimados por el Pueblo Vasco a lo largo de la historia.
Hasta el momento, la distinción se ha concedido en anteriores ediciones a la República Francesa; José Ignacio Sánchez Galán directivo empresarial, Estado de Nevada; Estados Unidos Mexicanos; República Argentina; Estado de Idaho; Vaclav Havel, Presidente de la República Checa; Francesco Cossiga, Presidente de la República Italiana; William A. Douglas, antropólogo e historiador, profesor de la Universidad de Nevada y catedrático del Basque Studies Program; Eduardo Frei, Presidente de la República de Chile; Julio Mª Sanguinetti, Presidente de la República de Uruguay; y a Selma Huxley Barkham, historiadora e investigadora de la presencia vasca en Terranova y Labrador.