
Ander Añibarro: "la mitad de la juventud de Euskadi (49,6%) consume diariamente ocio digital"
- Nuevo indicador del Observatorio Vasco de la Juventud sobre ocio digital
- Ander Añibarro: “es importante conocer las tendencias y aficiones de la Juventud para programar políticas eficaces”
- El visionado de vídeos de Youtube lidera las tendencias: el 43,1% de la juventud lo ve a diario
- El 14,8% reconoce jugar a diario Jugar con consolas, juegos de ordenador o móvil
VG 19 04 18
El Observatorio Vasco de la Juventud, del departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, destaca en un análisis que “el 49,6 % de la juventud de Euskadi de entre 15 y 29 años consume ocio digital a diario”. El consumo de ocio digital es diez puntos mayor entre los hombres que entre las mujeres y también es más frecuente en el grupo de personas más jóvenes (15-19 años).
El Observatorio ha incorporado en su sistema de indicadores estadísticos un nuevo indicador dentro del apartado de ocio, cultura y deporte; concretamente el relativo al ocio digital. El ocio digital comprende jugar con consolas, juegos de ordenador o móvil, ver vídeos de Youtube, subir vídeos a Internet o escribir en blogs.
Según detalla Ander Añibarro, director de Juventud del Gobierno vasco “hemos excluido de esta definición otras actividades tradicionales de ocio que pueden hacerse en soporte digital o no, como son la afición a escuchar música, leer o ver series o películas”.
“Es innegable la extensión de estas formas de ocio, más aún con la proliferación de dispositivos que permiten hacerlo online sin necesidad de descargar ficheros, pero nos hemos centrado en actividades que requieren necesariamente de dispositivos digitales específicos de juego o con conexión a Internet. Es importante conocer las tendencias y aficiones de la Juventud para programar políticas eficaces” añade el director de Juventud.
De entre las distintas actividades que integran este indicador la que tiene mayor peso es el visionado de vídeos de Youtube (el 43,1 % de la juventud lo hace a diario), seguida de jugar con consolas, juegos de ordenador o móvil (el 14,8 % reconoce jugar a diario a este tipo de videojuegos o aplicaciones para móviles).
“Son bastantes menos quienes dicen subir vídeos a Internet diariamente (2,2 %) o escribir en blogs todos los días (1,7%). En todos los casos los hombres reconocen realizar un consumo diario superior al de las mujeres, lo que explica la mayor extensión del ocio digital entre ellos” añade Ander Añibarro.
Según el estudio “si se considera el consumo semanal de estas formas de ocio, esto es, al menos un día por semana, vemos que el 78,3 % de la juventud vasca ve vídeos de Youtube semanalmente, el 38,5 % juega a consolas, juegos de ordenador o móvil, el 6,3 % sube vídeos a Internet todas las semanas y el 4,9 % escribe en blogs al menos una vez por semana”.
Las diferencias entre hombres y mujeres jóvenes que juegan a consolas, juegos de ordenador o móvil quedan aún más patentes al hacer este análisis de consumo semanal, y es que las cifras de hombres jóvenes que pasan su tiempo libre con consolas o juegos de ordenador o móvil duplican las correspondientes a las mujeres (50,7 % frente a 25,8 %).
Todos estos datos se basan en una encuesta realizada en el primer trimestre de 2016 a 1.500 jóvenes residentes en Euskadi en la que se preguntó sobre este y otros temas de actualidad.
El indicador con las desagregaciones correspondientes puede encontrarse en el sistema de indicadores estadísticos del Observatorio Vasco de la Juventud, concretamente en el apartado de Ocio, cultura y deporte. En este sistema hay más de 100 indicadores sobre diferentes temas (población, educación, trabajo, emancipación y vivienda, salud, ocio, cultura y deporte y valores y actitudes).
-
23 de abril de 2018
Comentario de Twitter:
La mitad de la juventud de Euskadi (49,6%) consume diariamente ocio digital vía @Irekia https://t.co/zFkMHSoaw2 https://t.co/LYBfxZW0Sz