
El Departamento de Seguridad y los sindicatos policiales de la Ertzaintza avanzan en la negociación para la modernización de la Brigada Móvil
Las reuniones bilaterales abren la puerta a una negociación colectiva que permitiría modificar el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza y configurar, a medio plazo, un modelo avanzado de Brigada Móvil
Al igual que la semana pasada las reuniones con los dos sindicatos mayoritarios, ERNE y ESAN, se han celebrado por la mañana y las correspondientes a ELA-ERTZAINTZA y EUSPEL, por la tarde, todas ellas en la sede central de Erandio. También en esta ocasión por parte del Departamento de Seguridad han acudido a las reuniones la Viceconsejera de Administración y Servicios Ana Agirre, el Viceconsejero de Seguridad Josu Zubiaga, la Directora de Recursos Humanos Miren Karmele Arias, el Director de la Ertzaintza, Gervasio Gabirondo y el Jefe de Relaciones Sindicales, Javier Barco.
Las propuestas presentadas por el Departamento para avanzar en fórmulas de modernización de la Brigada Móvil se han concretado en la unificación de horarios y entrenamientos, y en la realización de cursos de especialización y los sindicatos han planteado la exigencia de compensaciones económicas, además de la revisión de algunos aspectos del SAM [Servicio Activo Modulado] y la consideración de alternativas a la movilidad.
El Departamento se ha comprometido a seguir avanzando en los próximos días su propuesta sobre los temas en cuestión, abriendo la posibilidad de convocar la Mesa 103 de negociación colectiva siempre que los planteamientos sindicales se adhieran al compromiso de modernización de la Brigada Móvil, sobre la base de la unificación funcional y de horarios.
La propuesta del Departamento está centrada en la unificación de las dos secciones actuales de la Brigada Móvil actual [la de grupos generales y la de apoyo], para poder organizar los servicios en la modalidad de horario que actualmente tienen la Sección de Apoyo y la Unidad de Vigilancia y Rescate, que es de semana completa de trabajo con jornadas de 9 horas y media al día, seguida de una semana de descanso, dejando de lado definitivamente los horarios de retén que generan jornadas prolongados de 16 horas y facilitando con ello programas de formación unificada en temas tácticos y operativos.
Departamento y sindicatos también han acordado volver a reunirse el próximo jueves para seguir avanzando en la modernización de la Brigada Móvil y en los temas planteados en las reuniones bilaterales de hoy.