El Gobierno Vasco aprueba su Plan Normativo previsto para este año
Erkoreka insta al Ejecutivo español a “tomar nota” de la sentencia del tribunal europeo para garantizar que “las torturas no vuelvan a suceder”
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde en su reunión de hoy al Plan Anual Normativo previsto para este año. El Plan recoge las iniciativas normativas (Anteproyectos de Ley y Decretos) que cada uno de los departamentos de Ejecutivo tiene previsto presentar en 2018 para su aprobación en Consejo de Gobierno, tal y como ha informado el portavoz Josu Erkoreka.
Concretamente, el Gobierno Vasco aprobará este año 15 proyectos de ley y 105 decretos, entre los que destacan:
- Erradicación de la violencia contra las mujeres,
- Empleo Público,
- Movilidad sostenible,
- Modificación de la RGI,
- Asistencia jurídica gratuita para personas sin recursos,
- Ley de cooperativas,
- Regulación de viviendas para uso turístico, o
- Modificación de la ley de Policía.
Una vez aprobado, el Plan será publicado en el portal de transparencia y en el de participación, www.euskadi.eus, a efectos de garantizar la información, colaboración y participación necesaria de la ciudadanía.
Además, el Consejo de Gobierno ha autorizado hoy ayudas por importe de 1.100.000 euros para atender a las mujeres víctimas de la violencia machista en el seno de la pareja y que carecen de recursos económicos para salir del hogar. Concretamente, estas ayudas están destinadas principalmente a mujeres con dificultades para conseguir un empleo. “Este programa les permite tener unos recursos mínimos de subsistencia para empoderarse e independizarse”, ha explicado el portavoz.
REACCIÓN A LA CONDENA SOBRE TORTURAS
Por otra parte, preguntado por los medios de comunicación sobre la condena sobre torturas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Erkoreka ha instado al Gobierno español a que “tome nota” e indemnice a las dos personas torturadas a las que se hace referencia en la sentencia, y garantice además que “las torturas no vuelvan a suceder”. Tal y como ha recordado, esta sentencia es la primera en la que el tribunal europeo considera demostrado que sí hubo torturas y trato degradante, ya que hasta ahora las ocho sentencias condenatorias existentes fueron por no investigar las denuncias de tortura.
El portavoz del Ejecutivo vasco, además, ha vuelto a insistir, ante la posibilidad de que aumente el número de efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil en Euskadi, que “no hay razones objetivas fundadas” para incrementar la presencia de fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado. Ha recordado que la Ertzaintza es una “policía integral”.
Por último, ha mostrado su preocupación por el intento por parte de ciertos partidos de arraigar en el Estado español una “visión recentralizadora” y considera que los ataques al Autogobierno vasco deberían ser una “preocupación compartida” por todos los ciudadanos y ciudadanas. Asimismo, ha desmentido que haya prevista ninguna reunión bilateral para abordar las transferencias pendientes.
-
13 de febrero de 2018
Comentario de Twitter:
RT @Ekoiure: Gobierno Vasco: Plan normativo 2018. Avanzaremos en la ley marco ambiental vasca ....? https://t.co/TJGzU3uZuy @Sofia_G_Arana… -
13 de febrero de 2018
Comentario de Twitter:
El Gobierno Vasco aprueba su Plan Normativo previsto para este año https://t.co/PFAVkuOWGW