Noticias Gobernanza Pública y Autogobierno
qrcode

La asociación "Zer0,7", de personas que trabajan en el Gobierno Vasco y Osakidetza, recauda 264.201€ para financiar seis proyectos en África

21 de diciembre de 2017
  • Los consejeros Josu Erkoreka y Jon Darpón ha participado en el acto de homenaje al personal público que mes a mes, aporta el 0,7% de su salario, para financiar proyectos solidarios en países empobrecidos de África
  • La asociación “Zer0,7%, Fondo de solidaridad de trabajadores y trabajadoras del Gobierno Vasco y Osakidetza”, se constituyó en 1998, con el objetivo de fomentar la solidaridad del personal público con las situaciones de pobreza y marginación
  • Desde su creación han donado más de 5 millones de euros a distintos proyectos de ONGs vascas

El Portavoz del Gobierno Vasco y Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, y el Consejero de Salud, Jon Darpón, han participado esta mañana en el acto de presentación de proyectos de la asociación “Zer0,7%, Fondo de solidaridad de trabajdores y trabajadoras del Gobierno Vasco y Osakidetza”. Esta asociación de personal público, ha conseguido recaudar, este año, 264.201 euros que, ahora, destinarán a financiar proyectos de cooperación en los países más desfavorecidos de África.

Ambos consejeros han agradecido el esfuerzo de las casi mil personas que forman parte de esta asociación solidaria y que, mensualmente, aportan el 0,7% de su salario para destinarlo, íntegramente, a financiar iniciativas gestionadas por diferentes ONGs que trabajan desde Euskadi. Ambos consejeros, han ensalzado el trabajo solidario de esta asociación de personal público que realiza una aportación social, de sensibilización y compromiso desinteresado.  

COMPROMISO CON AFRICA EN 2017

En el acto, celebrado esta mañana en la sede del Gobierno Vasco de Vitoria-Gasteiz, han participado las y los representantes de las distintas organizaciones cuyos proyectos serán financiados con este fondo en 2017. Las personas socias de la entidad han elegido, por votación directa, estos seis proyectos:

  • Jambo Congo - Asociación para el desarrollo de la República Democrática del Congo: construcción de un Instituto Técnico-Profesional para la creación de profesionales cualificados
  • Fundación Jóvenes y Desarrollo: promoción y protección de los derechos de las niñas en situación de prostitución en Freetown, Sierra Leona.
  • Medicus Mundi Bizkaia: prevención y atención de las complicaciones médicas derivadas de la malnutrición en niños y niñas menores de 5 años en Biyela, en la República Democrática del Congo.
  • Alboan: reinserción de “menores soldado” del Centro de Internamiento de Goma (Kivu Norte), en la República Democrática del Congo.
  • Ocularis Associacio: formación a médicos oftalmólogos en Mozambique.
  • Mundukide Fundazioa: aumento de la seguridad alimentaria y de la autonomía económica, de los y las campesinas de Majune y Marrupa, en Mozambique, de forma medioambientalmente sostenible.

VEINTE AÑOS DE SOLIDARIDAD

En 1998, un grupo de personas trabajadoras del Gobierno Vasco y de Osakidetza constituyeron la asociación con el objetivo de fomentar, por un lado, la solidaridad del personal que trabaja en la Administración y, por otro, apoyar proyectos de organizaciones que trabajan en el ámbito de la cooperación al desarrollo.

La asociación es una entidad sin ánimo de lucro, aconfesional e independiente de cualquier partido político y sindicato. Está formada por cerca de mil trabajadores y trabajadoras funcionarias.

Desde su creación, ha invertido más de 5 millones de euros en financiar casi un centenar de proyectos en más de una decena de países. Los países destinatarios de los proyectos (que son objeto de seguimiento y evaluación por la asociación) se encuentran entre los ocho países más pobres de América y los quince más pobres de África, según el Índice de Desarrollo Humano de la ONU.

Asimismo, se realizan actividades orientadas a sensibilizar al personal de la administración sobre la situación existente en los países destinatarios de la cooperación.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)