
El pleno del Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria ha aprobado hoy las Prioridades Estratégicas en Atención Sociosanitaria 2017-2020
- Relacionadas con la estructuración sociosanitaria de los recursos, la coordinación y la atención, y con la prevención, la evaluación y la innovación sociosanitaria
- Propone acciones para orientarla intervención para dar respuesta a las necesidades sociosanitarias de la población de Euskadi en general, y de los colectivos diana en particular
Vitoria-Gasteiz, 27/11/2017
Tras valorar positivamente el grado de ejecución de las Líneas Estratégicas de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2013-2016, el pleno del Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria, reunido esta tarde en Vitoria-Gasteiz, ha aprobado las Prioridades Estratégicas en Atención Sociosanitaria 2017-2020, que serán presentadas próximamente.
Beatriz Artolazabal, Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y presidenta del Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria, Jon Darpón, Consejero de Salud del Ejecutivo, Iñigo Pombo, representante de EUDEL, Isabel Sánchez Robles, Diputada Foral de Acción Social de Bizkaia, Maite Peña, Diputada Foral de Políticas Sociales de Gipuzkoa y Marian Olabarrieta, Diputada Foral de Servicios Sociales de Araba/Álava, han liderado esta tarde el pleno del Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria que se ha celebrado en la sede del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz. En el encuentro también han participado Lourdes Zurbanobeaskoetxea y José Antonio De la Rica, coordinadores sociosanitarios de Euskadi.
Artolazabal, en su condición de presidenta, ha subrayado hoy "la importancia y prioridad de la atención sociosanitaria en el contexto actual”, para lo que el conjunto de las instituciones vascas están desarrollando “un modelo efectivo, coordinado y sostenible centrado en la persona como protagonista de su proyecto vital”.
Según han recordado en el encuentro de hoy, en la anterior legislatura se avanzó en la madurez de la visión estratégica sociosanitaria. En esta nueva etapa se trabajará en el diseño y despliegue del marco operativo de actuación sociosanitaria en el ámbito más concreto, fijando para ello las prioridades estratégicas a seguir.
Concretamente, el pleno del Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria ha aprobado hoy fijar seis prioridades sociosanitarias y 17 proyectos estratégicos. Las prioridades pasan por la estructuración sociosanitaria de la coordinación, la estructuración sociosanitaria de los recursos, la estructuración sociosanitaria de la atención, la prevención sociosanitaria y participación ciudadana, la evaluación sociosanitaria y la innovación sociosanitaria.
Como ya ha venido sucediendo hasta ahora, si bien todas las acciones van dirigidas a la población vasca en general las prioridades estratégicas marcan cinco colectivos diana preferentes de la atención sociosanitaria de Euskadi. Éstas son: personas con discapacidad o dependencia, personas con trastorno mental grave, personas en riesgo de exclusión y desprotección, niños/as con necesidades especiales, y otros colectivos con necesidades sociosanitarias (enfermedades raras, final de la vida, etc.).
El enfoque estratégico sociosanitario para los próximos años es un documento abierto que, fruto del aprendizaje de los años precedentes, toma la forma de prioridades o de acciones a las que de manera preferente debería orientarse la intervención para dar respuesta a las necesidades sociosanitarias de la población de Euskadi en general, y de los colectivos diana en particular.
El Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria es el órgano que articula, a nivel autonómico, la cooperación y la coordinación entre el Sistema Vasco de Servicios Sociales y el Sistema Sanitario de Euskadi.
-
27 de noviembre de 2017
Comentario de Twitter:
El pleno del Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria ha aprobado hoy las Prioridades Estratégicas en Atención S... https://t.co/UExH7HYJ4d