
El Gobierno Vasco crea la Agencia Vasca de Internacionalización/Basque Trade and Invest” para prestar servicios de mayor valor añadido a las empresas (Consejo de Gobierno 31-10-2017)
AVI-Basque Trade Invest gestionará el conjunto de la política de internacionalización empresarial del Gobierno Vasco
Promoverá la internacionalización de la economía y de las empresas vascas, así como a los agentes competentes en la atracción de inversiones extranjeras
Esta estructura conecta mejor con los agentes internacionales con los que convive, gana eficiencia en el servicio a las empresas vascas y refuerza la marca basque country en el exterior
Las oficinas comerciales de la Red Exterior de Spri dependerán de la nueva Agencia e incorporará una Unidad de Inteligecia Competitiva
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Decreto para la constitución de la Sociedad Pública Agencia Vasca de Internacionalización/Basque Trade and Investment, S.A.
El objetivo de esta Agencia es integrar y reforzar las capacidades y activos de internacionalización del Gobierno Vasco.
El Gobierno Vasco entiende que la creación de esta Entidad para la Internacionalización facilitará la transición hacia un modelo de servicios de valor añadido con la mejora de resultados de posicionamiento como país y en clave tanto empresarial como de atracción de inversiones.
Por lo que el objeto social de AVI/Basque Trade and Invest será promover la internacionalización de la economía y de las empresas vascas, dando soporte a las empresas en su proyección internacional, así como a los agentes competentes en la atracción de inversiones externas a la Comunidad Autónoma Vasca.
Tiene previsto desplegar una nueva cartera de servicios de valor añadido, segmentada para distintos perfiles de empresas en un modelo integral combinando capacidades propias y de agentes colaboradores.
Red de Oficinas en el exterior
Para el cumplimiento de sus fines, podrá disponer de una red de oficinas en el exterior, con la intención de incrementar la colaboración y aportación de la red al servicio de las empresas e instituciones vascas.
En la actualidad, la Red comercial exterior de Spri está constituida por 14 oficinas, y serán dependientes de esta nueva Agencia.
Unidad de Inteligencia Competitiva
La Agencia contará con una Unidad de Inteligencia Competitiva quegenerará conocimiento avanzado de los mercados abriendo nuevas oportunidades para las empresas. La UIC estudiará tendencias de mercados, detección y gestión de nuevas oportunidades, evaluará las políticas propias y explorará políticas ajenas, e impulsará la constitución de alianzas de conocimiento en el ámbito de la internacionalización en beneficio de la economía y empresa vascas.
Capital Humano, Marca Basque Country y coordinación institucional
En línea con las políticas mantenidas hasta el momento, AVI/BTI asumirá la gestión de los programas destinados a la formación de Capital Humano ofreciendo capacitación especializada en internacionalización de empresas
La Agencia trabajará para incrementar y extender el reconocimiento de Euskadi y sus empresas en el mundo, asociando el conjunto de la actividad de la Agencia Internacional a la marca Basque Country, y reforzará, asimismo, las misiones inversas de carácter económico y empresarial.
Será un agente clave en el Sistema Vasco de Internacionalización en permanente coordinación con las institiuciones que conforman el Basque Consortium-Consejo Vasco de Internacionalización.
Régimen de gestión de la Agencia AVI/BTI
AVI/BTI, Sociedad Pública Agencia Vasca de Internacionalización / Basque Trade and Investment, SA se regirá por las disposiciones aplicables a las Sociedades Públicas y por lo dispuesto en la legislación de Sociedades de Capital.
Su actividad entrará en vigor el 1 de enero de 2018, integrando de manera paulatina, recursos humanos, técnicos y económicos de la Administración General de Euskadi y de la Sociedad para la Transformación Competitiva, Spri. Un proceso que se prevé finalizado para marzo de 2018.