Noticias
qrcode

Sesión informativa sobre el programa de las Naciones Unidas sobre servicios esenciales para mujeres y niñas víctimas de la violencia

18 de octubre de 2017

Esta mañana Emakunde ha celebrado una sesión informativa sobre el programa internacional (Joint global programme on essential services for women and girls subject to violence) en el que participa junto con varias agencias de la ONU,  entre ellas el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ONU Mujeres, y cuyo objetivo llegar a un consenso mundial sobre cuáles tienen que ser los estándares mínimos para la atención a mujeres víctimas de violencia. Luis Mora, Director de Género, Derechos Humanos y Cultura del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ha sido el encargado de dar a conocer cómo se está desarrollando el programa en el resto de países del mundo. Este programa fue presentado en Bilbao el pasado 27 de octubre de 2016, en un acto presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu.

El objetivo del programa internacional busca llegar a un consenso que en un futuro pueda ser ratificado por la Asamblea General de la ONU, sobre los estándares mínimos necesarios para dar una respuesta coordinada y de calidad a las necesidades de las mujeres y niñas que sufren violencia. En este programa se abarcan los ámbitos policial, judicial, de la salud, de los servicios sociales, así como de los sistemas y mecanismos de coordinación. En la sesión de esta mañana han participado representantes de todos estos ámbitos en la CAV, quienes han participado en los últimos meses en distintos grupos de trabajo: Sanidad, Justicia, Policía, Servicios Sociales y Coordinación y Gobernanza.

En este momento y hasta diciembre de 2019 el objetivo es testar estos estándares para posteriormente presentarlos en la Asamblea General de la ONU para su aprobación.

Luis Mora es Jefe del Departamento de Género, Derechos Humanos y Cultura del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en Nueva York. Anteriormente ha fue Director Regional adjunto para América Latina y Caribe de UNFPA; Asesor Senior de Programas para América Latina y Caribe y Asesor Técnico sobre Igualdad de Género de UNFPA. Asimismo, ha trabajado para el Fondo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) en México y Centroamérica; el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Haití y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en África Occidental y Central. Ha sido profesor en las Universidades de Nord-Trondelag y Oslo (Noruega), en el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Yaunde (Camerún) entre otras.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)
Otros invitados
  • Luis Mora, Director de Género, Derechos Humanos y Cultura del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)