
500.000 euros para el incremento de potencia de cálculo de Donostia International Physics Center (Consejo de Gobierno 17-10-2017)
El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la consejera de Educación, la concesión de una ayuda directa de 500.000 euros para el incremento de la potencia de cálculo del clúster Atlas del Centro de Supercomputación de Donostia International Physics Center (DIPC).
El clúster denominado Atlas es el equipo de supercomputación dedicado al HPC (High Performance Computing) o Computación de Alto Rendimiento más potente del Donostia International Physics Center y de toda la CAPV. A lo largo de 2017, ha registrado un considerable incremento en el número y volumen del trabajo de computación a realizar, de manera que, en ocasiones, algunos de éstos han tenido que permanecer a la espera para ser ejecutados.
Tanto el DIPC como el Departamento de Educación consideran necesario el aumento del número de nodos del clúster Atlas con una mayor capacidad de memoria RAM. Este incremento de potencia permitirá al DIPC aumentar el número de trabajos ejecutados, minimizando así las esperas, con el consiguiente beneficio para toda la comunidad científica vasca que utiliza el equipamiento del Centro de Computación del DIPC.
Centro de Supercomputación del DIPC
El Centro de Supercomputación del DIPC es una herramienta fundamental para la investigación de excelencia realizada por el personal investigador del DIPC y por otros grupos de investigación del entorno. La física y química computacional es una de las líneas de investigación más fuertes en Euskadi y el Centro de Supercomputación del DIPC es un recurso clave para entender por qué ha alcanzado un nivel de desarrollo tan alto.
Por otra parte, esta potente infraestructura computacional es una imagen poderosa de los recursos con los que se cuenta para realizar investigación de vanguardia, de la apuesta de las instituciones por la investigación de calidad y supone un foco de atracción de talento, tanto para investigadores visitantes como para científicos permanentes (como los captados a través de Ikerbasque). Por último, el Centro de Supercomputación del DIPC es también una apuesta estratégica para el desarrollo de la Computación de Alto Rendimiento (HPC-High Performance Computing) no solo como herramienta sino también como disciplina propia en la CAPV. Un Centro dedicado al HPC con recursos físicos, humanos y técnicos de alto nivel es un foco de conocimiento tecnológico, formación e innovación cuya importancia e influencia trasciende su misión primaria.
El Centro de Supercomputación del DIPC ayuda a un amplio número de investigadores a desarrollar líneas de investigación punteras en nanoelectrónica, polímeros y materia blanda, nanofotónica o dinámica electrónica.
-
17 de octubre de 2017
Comentario de Twitter:
500.000 euros para el incremento de potencia de cálculo de Donostia International Physics Center https://t.co/SEzqWs990c … …