What the Basque?!
Noticias Empleo y Políticas Sociales
qrcode

Emilio Sola: “El proyecto Bherria aporta colaboración público-social a la construcción de las ciudades”

3 de octubre de 2017
  • En colaboración con el Consejo Vasco de Voluntariado, el director de Servicios Sociales del departamento de Empleo del Gobierno Vasco presenta el proyecto piloto ‘BHERRIA. Ágora para una nueva ciudadanía’, como proceso de innovación social
  • Objetivo: impulsar la construcción de un lugar de encuentro para la reflexión y el aprendizaje desde experiencias actuales de participación ciudadana y acción social
  • Jornada de trabajo en Tabakalera-Donostia

DSS 03 10 17

El director de Servicios Sociales del departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Emilio Sola, ha comentado esta mañana en Donostia-San Sebastián que “el proyecto “Bherria” pretende aportar la colaboración público-social a la construcción de las ciudades”. En colaboración con el Consejo Vasco de Voluntariado, el Gobierno Vasco ha puesto en marcha el proyecto ‘BHERRIA. Ágora para una nueva ciudadanía’, un proceso de innovación social piloto que tiene como objetivo impulsar la construcción de un lugar de encuentro para la reflexión y el aprendizaje desde experiencias actuales de participación ciudadana y acción social.

En un encuentro con agentes sociales desarrollado en el espacio cultural Tabakalera de Donostia-San Sebastián, Emilio Sola ha explicado que “dentro del plan del Voluntariado en su día nos planteamos apoyar a las personas que, desde una responsabilidad técnica o política en la administración local, desarrollan labores de impacto social en colaboración con la ciudadanía”.

Junto a José Alberto Vicente, del Consejo Vasco del Voluntariado, Emilio Sola, ha presentado el equipo técnico de Bherria, la agenda, hitos y recursos del proyecto que apoyará a las personas voluntarias y técnicas de la acción social en Euskadi.

La iniciativa surge en un contexto “en el que es necesario explorar nuevos cauces y proyectos que refuercen los valores ligados a la participación y el voluntariado, desde la Administración Pública en Euskadi. Este proyecto, ambicioso e innovador, quiere conversar, contrastar y reflexionar sobre las estrategias desde las que estamos contribuyendo a mejorar nuestra sociedad en colaboración con la ciudadanía activa”, explica Lide Amilibia, Viceconsejera de Políticas Sociales de Gobierno Vasco.

El programa BHERRIA se dirige a personal con responsabilidad política y técnica en Administración local que busca nuevas maneras para impactar en la mejora de su entorno desde estrategias de participación y colaboración: personal vinculado a la acción social, la participación ciudadana, juventud, mujer, inmigración, cooperación o promoción económica, entre otras.

La iniciativa busca personas de las administraciones que cuenten con un proyecto público-social en marcha o que valoren la implementación de alguna experiencia de colaboración con la ciudadanía y que quieran contrastarlo con otros procesos -en marcha o finalizados- con el apoyo de personas expertas.

2 comentarios
  • Foto SN Robot
    @bilbaometropoli
    5 de octubre de 2017

    Comentario de Twitter:
    Emilio Sola: “El proyecto Bherria aporta colaboración público-social a la construcción de las ciudades” @ZIOR13 https://t.co/YaosWUSvhO

  • Foto SN Robot
    @BHerria_
    5 de octubre de 2017

    Comentario de Twitter:
    Emilio Sola: “El proyecto #Bherria aporta colaboración público-social a la construcción de las ciudades”
    https://t.co/TCzuatsvPM

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)
Otros invitados
  • José Alberto Vicente, Asier Gallastegi