
El Gobierno Vasco reafirma en Munich su apuesta por la digitalización de Euskadi
- Tapia ratifica el compromiso de agilizar el ritmo de digitalización del conjunto del País, en particular el de la Industria y sus PYMES
- La consejera destaca la exigencia de extender nuevas capacitaciones y formación para dotarnos de un capital humano y profesionales que lideren este reto de futuro
La delegación encabezada por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha iniciado este mediodía un viaje de carácter institucional y empresarial en Alemania con una visita al Centro de Digitalización de Baviera (Zentrum Digitalsierung Bayern www.zentrum-digitalisierung.bayern) y un encuentro con la Ministra de Economía, Medios, Energía y Tecnología de Baviera, Ilse Aigner.
La colaboración iniciada entre los Gobiernos de Euskadi y Baviera en el año 2015, y los encuentros posteriores mantenidos entre ambas representantes y sus delegaciones, han dado como resultado esta jornada de trabajo entorno a la digitalización y la ciberseguridad como asuntos prioritarios a abordar.
El Centro de Digitalización de Baviera (ZD.B) es una plataforma de cooperación en la investigación y la creación de empresas, que fomenta el trabajo conjunto de la industria, las ciencias, las asociaciones y las instituciones públicas.
Digitalización de las pymes
El objetivo de este centro es reforzar las capacidades de investigación de Baviera en ámbitos de la de la digitalización y aumentar el ritmo de la evolución digital.
Precisamente, la consejera Arantxa Tapia, se ha interesado por este aspecto ante la posibilidad de compartir junto a ZD.B, centro de referencia en Europa, sus modelos de implementación de procesos de mejora digital en las pequeñas y medianas empresas.
“No cabe duda de que el reto de Euskadi es aumentar nuestros niveles de digitalización en muchos ámbitos, en particular en las PYMEs que corres el riesgo de quedar rezagadas en esta transformación de la industria del futuro”
Ámbitos de especialización comunes a la RIS 3 de Euskadi
El ZD.B se presenta como un centro especializado en las ramas de la Movilidad Conectada; la Producción Digital; la Medicina y Salud digital; digitalización en el ámbito de la energía; la educación, investigación y cultura, y ahora, más que nunca, en la ciberseguridad.
La delegación vasca ha valorado todos los ámbitos señalado debido a la proximidad de todos ellos con los ámbitos de Especialización Inteligente de Euskadi (Manufactura Avanzada; Energía, y Salud).
Dada la relevancia que concede el ZD.B a la ciberseguridad como consecuencia de la alta digtalización de las empresas de Baviera, se ha acordado analizar la colaboración futura con el nuevo Centro Vasco de CiberSeguridad.
El ZD.B cuenta con su propio CERT, una homologación para la que ya está trabajando el CVCS, con la previsión de poder recibir esta homologación en el mes de febrero de 2018 y ser oficialmente reconocido como un centro especializado a nivel internacional.
Visita de Ilse Aigner en marzo de 2018 a Euskadi
Durante la visita al ZD.B, la delegación vasca ha estado acompañada por la Ministra de Economía, Medios, Energía y Tecnología de Baviera, Ilse Aigner, con quien también la consejera ha mantenido un encuentro privado de aproximadamente media hora.
La consejera Tapia ha planteado la posible interactuación en las materias tratadas en la visita, confirmándose en esta reunión el viaje que realizará la Ministra Aigner en primavera de 2018 a Euskadi para conocer in situ experiencias de empresas y centros tecnológicos de Euskadi.