
42 millones de euros para la financiación de Centros de Investigación Básica y de Excelencia durante el periodo 2018-2021 (Consejo de Gobierno 12-09-2017)
- El Departamento de Educación aumenta la financiación en 2 millones de euros, respecto al periodo 2014-2017
- Los centros beneficiarios de estas ayudas deberán presentar un Plan de divulgación científica y transferencia a la sociedad
- La financiación destinada a la excelencia será como mínimo del 40%
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy, a propuesta de la Consejera de Educación, la Orden por la que se establecen las bases para la concesión de ayudas económicas a los Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC) durante el periodo 2018-2021. El Departamento de Educación destina para ello 42 millones de euros, 2 millones más que en la convocatoria anterior (correspondiente al periodo 2014-2017).
Estas ayudas buscan impulsar la investigación científica de primer nivel con la vocación de elevar la calidad de la investigación científica y tecnológica en el País Vasco y atraer personal investigador reconocido mundialmente en áreas de especialización científica consideradas estratégicas que catalicen tanto la excelencia como el impacto internacional de la investigación que se realiza. Por ello, esta iniciativa guarda una estrecha relación con la labor que desarrolla la Fundación Ikerbasque para la captación y atracción de personal investigador de fuera del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por primera vez esta convocatoria incluye financiación específica para constituir uno o más centros de referencia mundial en la investigación de excelencia, dedicando un 10% del presupuesto total de la convocatoria a esta iniciativa.
La finalidad de estas ayudas es, por consiguiente, apoyar el desarrollo de los BERC asignándoles financiación para su actividad no económica, a través de la evaluación de propuestas y resultados. Los centros beneficiarios podrán emplear las ayudas económicas obtenidas para sufragar, entre otros conceptos, los costes de personal, de adquisición, construcción, rehabilitación, mejora y alquiler de bienes inventariables, suministros de material fungible, o para la organización de actividades científicas.
La Fundación Ikerbasque, en su papel de entidad colaboradora, se ocupará de la gestión de estas ayudas. Entre otras funciones, Ikerbasque realizará la evaluación tanto de las propuestas presentadas por los centros, como de los resultados obtenidos.
Plan de divulgación científica
Dado que los BERC han de ser agentes de referencia en la política de divulgación científica de Euskadi, la nueva convocatoria incluye como novedad –junto con el anteriormente mencionado incremento de presupuesto- un nuevo requisito para las entidades beneficiarias: el de aportar un plan de divulgación científica y transferencia a la sociedad. Esta medida contribuirá a la mejora del conocimiento científico de la sociedad, dando a conocer a la ciudadanía el fin de los recursos públicos que se destinan a la investigación. De igual manera, durante el nuevo periodo 2018-2021 las entidades beneficiarias tendrán que presentar un plan de internacionalización y otro de igualdad.
Acorde con su finalidad de promocionar la investigación innovadora en ciencia y tecnología en un entorno de excelencia científica, con esta nueva convocatoria la financiación destinada a la excelencia será como mínimo del 40% del presupuesto. En consecuencia, se destina como máximo el 60% restante a la financiación estructural de los BERC. Las convocatorias anteriores destinaban un 75% a la financiación estructural y un 25% a la financiación por excelencia.
BERC. Centros Vascos de Investigación Básica y de Excelencia
Los Centros Vascos de Investigación Básica y de Excelencia (Basque Excellence Research Centres -BERC-) son estructuras de generación de conocimiento en ámbitos de interés científico para el País Vasco que se caracterizan por su excelencia investigadora. Surgidas con vocación de ser punta de lanza del Sistema Universitario Vasco y del conjunto de la investigación científica realizada en Euskadi, estas entidades están llamadas a actuar como nodos europeos de conocimiento conectados con centros ubicados por todo el mundo.
Una vez constituidos y en funcionamiento, los BERC establecen mecanismos de colaboración con personal investigador de las universidades y otros centros de I+D+i vascos, impulsando de este modo su capacidad investigadora y competitividad.
Actualmente, los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación acreditados en la categoría de BERCs, y dependientes del Departamento de Educación, son los siguientes:
-Achucarro - Basque Center for Neuroscience
-BC3 – Basque Centre for Climate Change
-BCAM – Basque Center for Applied Mathematics
-BCBL – Basque Center on Cognition, Brain and Language
-BCMATERIALS – Basque Center for Materials, Applications and Nanostructures
-DIPC- Donostia International Physics Center
-FBB - Fundación Biofísica Bizkaia
-MPC – Materials Physics Center
-POLYMAT – Basque Center for Macromolecular Design and Engineering
Estos centros cuentan en la actualidad con una plantilla de personal investigador de alrededor de 500 personas, entre investigadores exclusivos del BERC y adscritos (personal del Sistema Universitario Vasco, UPV/EHU, que colabora activamente con el centro como investigadores). En relación a la producción científica de estos centros, en el año 2016 los BERC de Euskadi llegaron a los 780 artículos publicados en revistas indexadas. Esta cifra representa ya el 15% de la producción científica total del Sistema Vasco de Ciencia y Tecnología, y es muestra del creciente peso que tienen en él.