
Propuesta de adhesión de Euskadi a la Comunidad #porelclima, una iniciativa pionera de personas, empresas, organizaciones y administraciones públicas en la lucha contra el cambio climático (Consejo de Gobierno 12-09-2017)
- La lucha contra el cambio climático en Euskadi
Euskadi es un país comprometido con la lucha contra el cambio climático. A pesar de que nuestra contribución a las emisiones totales de la Unión Europea es pequeña, apenas un 0,5%, el compromiso del País Vasco por la descarbonización es decidido, como lo refleja la Estrategia de Cambio Climático-Klima 2050 del Gobierno Vasco aprobada el 2 de junio de 2015.
La Estrategia es una herramienta transversal y coordinada entre todos los departamentos del Gobierno Vasco y enlazada con las políticas que se están impulsando a nivel de los tres territorios históricos y sus municipios. Sus principales objetivos son la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al menos un 40% en el año 2030 respecto a los valores de 2005 y para el año 2050 reducir las emisiones de GEI al menos un 70% también respecto a 2005.
Desde el Gobierno Vasco entendemos que el enorme reto que supone el cambio climático solo se puede abordar desde una gobernanza efectiva en todos los niveles administrativos. Se trata de lograr que las políticas internacionales, nacionales, regionales y municipales sean coherentes entre ellas, sin olvidar que son complementarias dentro de las diferentes responsabilidades que existen en cada ámbito.
Precisamente, el Acuerdo de París sobre el cambio climático reconoce el papel de los ámbitos de decisión sub-estatales en la transformación que el mundo debe abordar si queremos mantener el incremento de temperatura del planeta por debajo de los 2ºC.
Una prueba de ello es la aparición de numerosas iniciativas de colaboración, de intercambio de buenas prácticas o de inventariado de emisiones que se han puesto en marcha a escala internacional, como son la Network of Regional Governments for Sustainable Development-NRG4SD, The Climate Group, ICLEI, el Carbon Disclosure Project (CDP), The Compact of Regions, The Covennant of Mayors ó The Compact of Mayors. Todas ellas están enfocadas al intercambio de información y colaboración en el ámbito regional, municipal o de la sociedad civil. El País Vasco participa activamente en estas iniciativas a través del Gobierno Vasco y de la Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad Udalsarea 21.
Es en este contexto de responsabilidad y compromisos compartidos en el que se plantea la adhesión de Euskadi a la Comunidad #PorElClima, plataforma de acción para implementar el Acuerdo de París y para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS número 13 de los 17 que forman el citado acuerdo.
- ¿Qué es la Comunidad #PorElClima?
La Comunidad #PorElClima surge a partir de la Alianza de Marrakech, aprobada en la pasada cumbre por el clima COP22 y que supone un paso más tras el Tratado de París. Su objetivo es llamar a la acción a la sociedad civil a través de una hoja de ruta que permita acelerar las acciones que se están poniendo en marcha para afrontar el calentamiento global.
La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) lidera la Comunidad #PorElClima y el grupo impulsor de la iniciativa está formado por la Oficina Española de Cambio climático, la Fundación Biodiversidad, la Asociación Española del Pacto Mundial, el Grupo Español de Crecimiento Verde, Cruz Roja, WWF y SEO-Birdlife.
Así, la Comunidad de acción #PorElClima pretende ser el lugar de encuentro de las empresas, entidades, administraciones públicas, y ciudadanos más innovadores, corresponsables y proactivos de todo el Estado. Quiere actuar para visibilizar la acción por el clima de la sociedad, buscando las adhesiones de nuevos actores y ayudando y facilitando la movilización de la acción en todo el conjunto del territorio. Esta iniciativa, puesta en marcha en el último trimestre de 2016, está dirigida además a promover la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, concretamente el ODS nº13, acción por el clima, mejorando la educación, sensibilización y la implementación de acciones para frenar el cambio climático.
Con la adhesión del Gobierno Vasco a la Comunidad #PorElClima se pretende dar un nuevo impulso al compromiso real de la mayoría de agentes públicos y privados y de la ciudadanía vasca en general con la lucha contra el Cambio Climático y la adaptación a sus consecuencias.
- Compromisos
Los compromisos asumidos, en línea con los recogidos en la estrategia Klima 2050, se fundamentan en los siguientes cinco puntos:
- Acción transversal: integrar la mitigación y adaptación al cambio climático en la planificación pública.
- Administración ejemplar: impulsar la acción ejemplarizante y coordinada de la Administración para lograr la transformación hacia una sociedad baja en carbono y adaptada.
- Innovación y oportunidades: apoyar la innovación y el desarrollo tecnológico que permitan la reducción de emisiones de GEI en todos los sectores y reducir la vulnerabilidad del territorio al cambio climático.
- Cultura cero emisiones: favorecer la corresponsabilidad de todos los agentes de la sociedad vasca en las acciones de mitigación y de adaptación.
- Saber para transformar: adaptar el conocimiento local sobre cambio climático a la toma de decisión.
Por todo ello, el Gobierno Vasco acuerda su adhesión a la Comunidad #PorElClima, iniciativa pionera de personas, empresas, organizaciones y administraciones públicas que se unen con un objetivo común: ser protagonistas de la acción contra el Cambio Climático de acuerdo con las directrices marcadas con el Acuerdo de París.
-
13 de septiembre de 2017
Comentario de Twitter:
Propuesta de adhesión de Euskadi a la Comunidad #porelclima, una iniciativa pionera de personas, empresas,... https://t.co/bZ9IptQFEQ