
El Gobierno Vasco destina casi 570 millones de euros a la financiación de los conciertos educativos de centros docentes
El Consejo de Gobierno aprueba un paquete de ayudas para favorecer la generación de empleo
El Consejo de Gobierno en su reunión de hoy ha aprobado la previsión de gasto para la concertación educativa de centros privados de enseñanza no universitaria de Euskadi para el curso 2017-2018. La previsión de gasto es de 569.916.029 euros, según ha informado hoy la consejera de Educación, Cristina Uriarte, tras la reunión de los martes.
Podrán solicitar la suscripción o renovación de conciertos educativos los centros docentes privados autorizados para impartir las siguientes enseñanzas: Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. De igual manera, se conciertan aulas estables de Educación Especial y aulas de aprendizaje de tareas.
Mediante los conciertos educativos se financia el gasto derivado de la enseñanza en centros privados en las etapas educativas anteriormente señaladas. La cuantía, calculada en función del alumnado matriculado y los grupos formados en cada centro, se destina a los gastos de personal, tanto docente como no docente, y el funcionamiento ordinario de los centros.
Durante el curso 2017-2018, 299 centros docentes de Euskadi contarán con concertación: 34 en Araba, 151 en Bizkaia y 114 en Gipuzkoa. Entre todos suman un total de 7.145 aulas concertadas, en todas las etapas de la educación no universitaria.
AYUDAS A LA GENERACIÓN DE EMPLEO
Por otra parte, el Gobierno Vasco ha aprobado también un paquete de ayudas a la creación de empleo. De ello ha dado cuenta hoy la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal.
Entre ellas destacan las ayudas a las familias con hijos e hijas, a la creación de proyectos por parte de las entidades locales, al apoyo de las personas emprendedoras, a los servicios de orientación, a la inserción laboral de los jóvenes, al contrato relevo, o a la contratación de personas con discapacidad.
También hoy se ha autorizado un gasto de 4,5 millones de euros para financiar proyectos de acción humanitaria de las ONGD de Euskadi.
-
28 de julio de 2017
Estimado Emilio:
El incremento al que hace referencia no es tal. En la Orden económica aprobada en el Consejo de Gobierno, además de las aulas concertadas habituales, se incluyen por primera vez todas las aulas concertadas correspondientes a segundo curso de Formación Profesional Básica. Hasta ahora se aprobaban a través de órdenes económicas independientes.
Con respecto al presupuesto para el presente año, el Departamento de Educación ha incrementado su presupuesto global en un 2,1% con respecto al ejercicio anterior.
Gracias por utilizar Irekia y trasladarnos sus sugerencias.