
Los Gobiernos vasco y español inician los trámites para transferir a Euskadi la competencia de dos líneas de ferrocarril (Consejo de Gobierno 18-07-2017)
Son la Basurto Hospital-Ariz y la Irauregi-Lutxana–Barakaldo que pasarán a manos de las instituciones vascas en 2018, cuando finalicen las obras de soterramiento que, en estos momentos, se están ejecutando
Son las primeras 2 de las 11 líneas de ferrocarriles que reclama el Gobierno Vasco para el traspaso completo de la competencia incluída en el Estatuto de Gernika
El Gobierno español ha iniciado los trámites para transferir al Gobierno Vasco 2 de las 11 líneas de ferrocarril que transcurren por Euskadi:
- 08-782-Basurto Hospital-Ariz
- 08-784-Irauregi-Lutxana-Barakaldo
Se trata de un traspaso de “funciones y servicios” de ambas líneas que, en la actualidad, son de titularidad de ADIF. El Gobierno español levantará la catalogación de “interés general” para ambas líneas de manera que se podrá efectuar la transferencia a la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Así, el Gobierno español desbloquea, por primera vez, esta competencia y cumple, definitivamente, con la Sentencia del Tribunal Constitucional 124/2016 que dio la razón a Euskadi y anuló la inclusión de estas dos líneas en el “Catálogo de Líneas y Tramos de la Red Ferroviaria de Interés General”.
ENERO 2018
Ambos gobiernos han decidido materializar el traspaso una vez finalizadas las obras que está ejecutando, en estos momentos, “Bilbao Ría 2000 S.A.” para soterrar el tramo entre los barrios de Rekalde e Irala, en Bilbao.
Las instituciones representadas en esta sociedad pública, estiman que estas obras estarán finalizadas para comienzos del próximo año.
COMPETENCIA FERROCARRIBLES
Estas 2 líneas, que transcurren íntegramente por el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi, son solo 2 de los 11 tramos que el Gobierno Vasco reclama en cumplimiento de la competencia en materia de ferrocarriles y obras públicas, recogida en los artículos 10.32 y 10.33 del Estatuto de Gernika. Una reclamación histórica del Gobierno Vasco que, además, está incluida en los puntos 38 y 173 del “Programa de Gobierno de la XI Legislatura”.
El Gobierno Vasco reclama la titularidad y administración de las infraestructuras ferroviarias para poder regular, explotar y gestionar tanto la insfraestructura, como las líneas y servicios ferroviarios que transcurren por Euskadi:
PASAJEROS:
- 100: Irun-Brinkola.
- 700: Bilbao/Orduña
- 720: Bilbao/Abando-Santurtzi.
- 722: Desertu/Barakaldo-Muskiz.
- 780: Bilbao/La Concordia-Irauregi
- 790: Bilbao-Balmaseda.
MERCANCÍAS:
- 724: Bilbao-Santurtzi
- 201: Puerto Pasaia
- 481: Puerto Bilbao