
Gobierno Vasco y la Caixa firman un acuerdo de colaboración en materia social por valor de 11 millones de euros
El Lehendakari Iñigo Urkullu y el Presidente de la Fundación Bancaria “La Caixa”, Isidro Fainé, han firmado esta mañana un Acuerdo de Colaboración en materia social, cultural, científica y medioambiental. Se trata de un acuerdo que para este año 2017 que estará dotado con 11 millones de euros.
El acuerdo que se ha firmado este mediodía en Lehendakaritza, servirá para poner en marcha programas dirigidos a la inserción laboral de personas con dificultades especiales; a paliar la pobreza infantil; a mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en un proceso final de su vida y a sus familiares; o la realización de actividades ligadas al envejecimiento activo.
El Lehendakari y el Presidente de la Fundación Bancaria “La Caixa”han enmarcado este acuerdo en la extensión del modelo de colaboración público – privado al ámbito social. Este sistema permite poner en marcha programas orientados a las personas más necesitadas, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y oportunidades.
El Gobierno Vasco reconoce el compromiso social de la Fundación La Caixa, destacando la aportación de estos programas a la consecución de objetivos básicos en Euskadi como son la inserción laboral de la juventud, la excelencia en el ámbito educativo o la integración social de las personas con más dificultades. El Lehendakari Urkullu ha querido agradecer la contribución de la Fundación a la mejora del “bien común” en Euskadi.
EL ACUERDO EN DETALLE
El acuerdo abarca tres grandes bloques que posteriormente se detallan en diferentes programas. Destacan los siguientes:
Ámbito social
- Programa CaixaProinfancia: su objetivo principal la lucha contra la pobreza infantil, creando un fondo social de ayudas dirigido a familias con menores en situación o en riesgo de exclusión social, de forma complementaria a los sistemas públicos de asistencia.
- Programa Incorpora y Reincorpora: su objetivo la inserción laboral de personas que tienen dificultades especiales para encontrar un empleo así como de reclusos, a través de una red de insertores laborales.
- Programa de atención integral a personas con enfermedades avanzas: su fin es mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en un proceso de final de la vida y a sus familias.
- Programa relacionado con personas mayores: realizar actividades dirigidas al envejecimiento acto y la promoción del voluntariado.
- Otros programas como iniciativas sociales, voluntariado, cooperación internacional, vivienda social y alquiler solidario…
Ámbito Cultural y Educativo
- EduCaixa: son un conjunto de actividades y recursos que la Obra Social “la Caixa” pone a disposición de la Comunidad Educativa; dirigidas a alumnos de 3 a 18 años, profesores y Asociaciones de padres y madres.
- Exposiciones itinerantes: están dedicadas a las culturas del pasado, la fotografía y el arte antiguo, moderno y contemporáneo, así como a temática científica.
- Música: espacios que pretenden crear conocimiento, participación y respeto por las diferencias
Ámbito de investigación y conocimiento
- Programa de Becas: alrededor de 240 becas que posibilitan a universitarios de la CAPV el acceso a estudios de postgrado en el Estado español y en el extranjero.
- Investigación. Invertir en proyectos a medio y largo plazo en los ámbitos más sensibles para la sociedad: investigación contra el sida, la lucha contra el cáncer, enfermedades cardiovasculares y las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
El conjunto de estos programas se desarrollarán a lo largo del año 2017 y podrán ser prorrogados en los próximos ejercicios.