
200.000 euros en ayudas para la realización de congresos y reuniones científicas (Consejo de Gobierno 06-06-2017)
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy, a propuesta de la consejera de Educación, la orden por la que se convocan ayudas para la organización de congresos y reuniones del ámbito de la investigación científica, de carácter presencial, y que se realicen en Euskadi durante el segundo semestre de este año 2017. Esta convocatoria tiene un importe global de 200.000 euros.
Estas ayudas están dirigidas, como entidades beneficiarias, a los agentes acreditados de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, pertenecientes a cualquiera de sus categorías. Las ayudas percibidas se destinarán a sufragar los siguientes gastos corrientes:
- La organización y la difusión, incluida la creación de páginas web o servicios de apoyo, y la publicación de la actividad.
- Viajes, alojamiento y manutención de los y las ponentes invitados, así como su gratificación por participar en la actividad subvencionada.
- Las ayudas a jóvenes investigadores e investigadoras de hasta 30 años para la asistencia a las acciones objeto de la convocatoria.
Quedan excluidos de esta convocatoria los cursos y actividades de carácter principalmente formativo, tales como jornadas de formación, talleres y seminarios de capacitación docente.
29 congresos durante el primer semestre
Mediante esta misma convocatoria -correspondiente al primer semestre de 2017-, se han subvencionado 29 congresos o reuniones que se han desarrollado o se desarrollan en Euskadi, entre enero y junio de este mismo año, organizados por la UPV/EHU, BCBL (Basque Center on Cognition, Brain and Language), la Universidad de Deusto, DIPC (Donostia International Physics Center), Biodonostia, Bc3, Fundación Tecnalia, Biocruces o Bcam (Basque Center for Applied Mathematics), entre otras entidades de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Los congresos y reuniones del ámbito de la investigación científica son mecanismos idóneos para promover el intercambio y difusión de ideas y los conocimientos científicos y tecnológicos avanzados, potenciando la participación de investigadores y profesores de prestigio reconocido.