Noticias Turismo, Comercio y Consumo
qrcode

Los retos estratégicos del turismo vasco

6 de junio de 2017

La Viceconsejera de Turismo y Comercio, Isabel Muela, ha ofrecido hoy la ponencia “Los retos estratégicos del turismo vasco” en el marco de la jornada abierta organizada por la Asociación Hoteles de Gipuzkoa. En su intervención la Viceconsejera ha explicado que en un contexto de auge del turismo, con porcentajes de crecimiento de casi el 10% respecto a años anteriores, es importante potenciar este efecto generador de riqueza pero no solo poniendo el acento en crecimiento cuantitativo sino en “su valor como elemento tractor de la actividad económica, en su capacidad para generar riqueza para el país”.

Una de estas capacidades generadoras de riqueza radica en el empleo. Los promedios anuales de afiliaciones a la seguridad social en actividades turísticas, registran una línea ascendente desde 1999. Al finalizar 2016, había un total de 98.910 afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas, que representaban un 10,8% del total.

La forma de encarar los retos del turismo en Euskadi es, en palabras de Muela, a través de los principios de innovación, transversalidad y sostenibilidad. El camino a la excelencia en el turismo debe llegar de la mano de la innovación y de la tecnología, encontrando nuevas formas de dar valor a los turistas y de prestar los servicios de forma más eficiente.

Y todo ello, como ha explicado Muela, con la vista puesta en la sostenibilidad. “El desarrollo del turismo debe apoyarse en criterios de crecimiento sostenible, no solo desde el punto de vista medioambiental, sino también como generador de progreso económico y de justicia social, un turismo que fomenta que los beneficios económicos repercutan en la sociedad local”.

Asimismo, la Viceconsejera ha recordado el peso del turismo experiencial como creador de diversificación y especialidad del destino, y la necesidad de potenciar la marca Euskadi-Basque Country. “Debemos potenciar la marca país con una estrategia de gestión coordinada. En un territorio pequeño como el nuestro no debemos ponernos fronteras y mucho menos ponérselas a los turistas”.

Finalmente, la Viceconsejera ha destacado la importancia del tratamiento y análisis de datos y poder fusionarlos con otras fuentes. “Por ejemplo, tenemos 3,5 millones de turistas que pasan por Euskadi, que son una fuente extraordinaria de ingresos para nuestra estructura de comercio si somos capaces de conectar con ellos, entenderlos, ofrecerles productos y servicios mientras pasan sus vacaciones o sus viajes de negocios” ha concluido. 

4 comentarios
  • Foto usuario
    @sviajeseroski
    7 de junio de 2017

    Comentario de Twitter:
    RT @muelalopez: Los retos estratégicos del turismo vasco https://t.co/ezg4Lvp3kx

  • Foto usuario
    @Bilbao_Tour
    7 de junio de 2017

    Comentario de Twitter:
    RT @muelalopez: Los retos estratégicos del turismo vasco https://t.co/ezg4Lvp3kx

  • Foto usuario
    @JEAndradesG
    6 de junio de 2017

    Comentario de Twitter:
    RT @muelalopez: Los retos estratégicos del turismo vasco https://t.co/ezg4Lvp3kx

  • Foto usuario
    @G_landaburu
    6 de junio de 2017

    Comentario de Twitter:
    RT @muelalopez: Los retos estratégicos del turismo vasco https://t.co/ezg4Lvp3kx

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)