
El Lehendakari visitará Colombia la última semana de mayo en un viaje de carácter económico y empresarial
El Lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, viajará a Colombia en una visita oficial de carácter marcadamente económico y empresarial. El Lehendakari mantendrá encuentros en el ámbito institucional, así como con representantes de las empresas vascas presentes en Colombia (cerca de 70), y de las 25 empresas que viajarán a dicho país para participar en numerosas actividades a lo largo de la semana, coordinadas desde el Gobierno Vasco.
Colombia está identificado como socio prioritario en la Estrategia Marco de Internacionalización de Euskadi 2020. Es el primer país de mayor concentración de empresas vascas en Sudamérica, con presencia de un total de 69 empresas comerciales, productivas y del sector servicios. El viaje del Lehendakari se produce en un momento clave para Colombia tras la firma del Acuerdo de Paz, que pone fin a más de 52 años de guerra, y que traerá nuevas oportunidades a la economía colombiana.
Contenido del viaje oficial
La delegación encabezada por el Lehendakari partirá a Bogotá el 29 de mayo. Junto al Lehendakari viajarán la Consejera Arantxa Tapia; la Secretaria General de Acción Exterior, Marian Elorza, y el Viceconsejero de Industria, Javier Zarraonaindia. Durante su estancia en la capital colombiana, la delegación del Gobierno Vasco mantendrá encuentros institucionales, con la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.
Con respecto a los encuentros empresariales, por un lado, la delegación analizará las diferentes oportunidades económicas que se abren en el país tras el Acuerdo de Paz. Por otro, las empresas vascas compartirán su “saber hacer” con instituciones colombianas como, por ejemplo, el Programa de Transformación Productiva (PTP) del Ministerio de Industria, Procolombia, Innpulsa o el Ministerio de Telecomunicaciones, que presentarán sus planes e iniciativas.
Por otro lado, el Lehendakari ofrecerá una conferencia en la Universidad Javeriana, unade las más importantes del continente,ante académicos de distintas disciplinas. Asimismo, el Lehendakari abordará con el Gobierno colombiano el ámbito ligado a la Paz y la Convivencia.
Además, el Lehendakari firmará un memorando de entendimiento en materia de competitividad, industria, innovación y medio ambiente, entre otras materias, con la región donde se concentran la mayor parte de las empresas vascas: Cundinamarca. Esta región es el motor de crecimiento del país con una participación del PIB de Colombia del 30%.
También están previstos un encuentro con la comunidad vasca de Colombia, una visita a la Euskal Etxea de Bogotá, así como al mural “Gernika,” situado en el parque que lleva el mismo nombre.
Además, la Consejera Arantxa Tapia, junto con el Viceconsejero Zarraonaindia, la Viceconsejera de Medio Ambiente Elena Moreno, así como el Director de IHOBE, Jesús Losada y el Director de URA, Ernesto Martínez de Cabredo, asistirán al 60º Congreso Internacional ACODAL. Se trata de una de las citas medioambientales con más proyección del panorama internacional actual que se celebra en Cartagena de Indias del 31 de mayo al 2 de junio. Euskadi cuenta este año con un protagonismo especial en el Congreso ya que el Clúster Vasco del Medio Ambiente-ACLIMA es coorganizador de la cita en una edición en la que alrededor de 2.000 personas de distintos países (Colombia, Francia, España, Israel, Estados Unidos, Alemania, País Bajos, Corea del Sur…) van a tener la posibilidad de debatir y presentar iniciativas en materia de agua, saneamiento, energías renovables o gestión de residuos. Entre los objetivos para este congreso está el de poner en valor el recorrido realizado por Euskadi en materia medioambiental y en la lucha contra el cambio climático en las últimas décadas y destacar su posición estratégica en Europa. Además, también se buscará establecer canales de colaboración con las instituciones colombianas ya que el medio ambiente es actualmente un sector económico emergente, que puede convertirse en una fuente de oportunidades para la creación de nuevos negocios.
Proyectar Basque Country
Esta será la cuarta salida que el Lehendakari realizará al extranjero en lo que va de legislatura. Será, a su vez, el primer viaje institucional a un país fuera de la Unión Europea. Con estas visitas al extranjero, el Gobierno Vasco, con el Lehendakari a la cabeza, busca seguir proyectando la Estrategia Basque Country en el exterior, mediante encuentros institucionales, políticos, económicos y culturales, y alianzas con otros países.
-
25 de mayo de 2017
Comentario de Twitter:
El Lehendakari visitará Colombia la última semana de mayo en un viaje de carácter económico y empresarial https://t.co/s5jj02Mq9k