Euskadi libre de humo de tabaco
Noticias Turismo, Comercio y Consumo
qrcode

Euskadi promociona su oferta turística en Cataluña

19 de abril de 2017
  • La directora de Turismo, Maider Etxebarria, y el director de Basquetour, Harkaitz Millán, acudirán a la feria B-Travel de Barcelona que comienza el viernes.
  • Euskadi contará con un stand que acogerá numerosas actividades.
  • El mercado catalán supone el 9,3% del total de turistas que vienen a Euskadi. En 2016 nos visitaron 278.643 catalanes.

El mercado catalán es, tradicionalmente, uno de los más importantes para el turismo vasco y supone el 9,3% del total de visitantes que recibe Euskadi. En 2016, se registraron 278.643 entradas, un 8,8% más que el año anterior, y 596.570 pernoctaciones, un 10% más.

El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo acudirá a la feria B-Travel que desde el viernes y hasta el día 23, atraerá a numerosos visitantes de Barcelona y alrededores.

Maider Etxebarria ha explicado que durante ese fin de semana, el stand de Euskadi ofrecerá información sobre las novedades y recursos más interesantes para este mercado, “gran conocedor de nuestro destino ya que muchos nos han visitado en más de una ocasión y muestran interés por esa parte de la oferta que no es tan conocida pero que resulta muy atractiva”.

Por su parte, Harkaitz Millán ha comentado que “el stand es una adaptación del utilizado en Fitur, en Madrid, el pasado enero y combina acero corten, hierro y piedra con una gráfica inspirada en el turismo experiencial y en las tres capitales”. El stand contará, además, con varios mostradores de información de Euskadi, gastronomía, Rioja Alavesa, las tres capitales, la Costa Vasca, y Montes y Valles Vascos.

Además de la información sobre la oferta, este espacio acogerá numerosas actividades como catas de txakoli, sidra, vino de Rioja Alavesa y queso, y exhibiciones de txalaparta y txistu. Actividades muy atractivas para el público catalán, cuya motivación para acudir a Euskadi es en un 23% para visitar las ciudades, en otro 23% por la enogastronomía, un 15% por la cultura y eventos, un 12% por la naturaleza y el turismo activo, un 12% para hacer Touring y un 10% por el turismo de costa.

El turista catalán realiza una estancia media de 3,7 días y en su mayoría (82%) se aloja en hoteles, un 11% en alojamientos rurales y un 7% en cámpines.

El 87,9% de los catalanes que visitan Euskadi lo valoran muy positivamente como destino turístico y es uno de los mercados con mayor tasa de fidelización, por detrás de Madrid, las comunidades vecinas y el turismo interno.

3 comentarios
  • Foto SN Robot
    @Basquetour_eus
    19 de abril de 2017

    Comentario de Twitter:
    Hasta 8.000 premios este fin de semana en la feria B Travel en Barcelona. Euskadi estará allí con stand propio. ➝ https://t.co/Irs60kcMJ7

  • Foto SN Robot
    @Basquetour_eus
    19 de abril de 2017

    Comentario de Twitter:
    8.000 sari eta deskontu berezi Bartzelonako B travel azokan. Euskadi ere bertan izango da, erakustoki eta guzti. ➝ https://t.co/gWNrXKTxM6

  • Foto SN Robot
    @mirenarantza
    19 de abril de 2017

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: #Euskadi-k #Katalunia-n duen turismo-eskaintza sustatuko du BTravel azokan ostiraletik 23ra arte ➡ https://t.co/YetsgI8Uj1 http…

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)