Noticias Cultura y Política Lingüística
qrcode

La viceconsejera Miren Dobaran valora muy positivamente la reunión en torno al protocolo de colaboración en materia de política lingüística

5 de abril de 2017

La viceconsejera de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Miren Dobaran, ha estado en Galicia con motivo de la reunión en torno al protocolo de colaboración en materia de política lingüística. En este foro, los ejecutivos firmantes de este convenio han aceptado la solicitud de adhesión del Gobierno de Navarra y de la Generalitat Valenciana. De esta manera, serán seis las instituciones que trabajarán de manera coordinada en la defensa de los intereses del multilingüismo en el Estado y en la promoción del uso de las lenguas cooficiales: Eusko Jaurlaritza/Gobierno Vasco, Generalitat de Catalunya, Xunta de Galicia, Govern de les Illes Balears, Nafarroako Gobernua/Gobierno de Navarra y Generalitat Valenciana. La viceconsejera Miren Dobaran ha realizado una valoración muy positiva de este encuentro.

Junto a la viceconsejera, han estado en la reunión de Santiago el secretario general de Política Lingüística gallego, Valentín García; la directora General de Política lingüística de la Generalitat de Catalunya, Ester Franquesa; el director de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, Mikel Arregi; y el director general de Política Lingüística de la Generalitat Valenciana, Rubén Trenzano. En este encuentro han tratado las principales líneas de actuación a favor de la coordinación de esfuerzos en la defensa de los intereses del multilingüismo en el Estado y en Europa, así como del intercambio de experiencias relativas a las diversas áreas de trabajo de los procesos de normalización del euskera, el gallego y el catalán en el marco del protocolo.

Entre otros temas, se han tratado el informe de seguimiento del cumplimiento de la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias, las líneas de actuación de los gobiernos en la Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística (NPLD) y el plan de trabajo para el año en curso en el marco del protocolo (la concesión del Premio a la Promoción de la Realidad Plurilingüe del Estado o el convenio con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para el reconocimiento mutuo de las pruebas de acreditación de competencias para el ejercicio de la profesión de traductor/a jurado/la e intérprete).

La viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran, ha remarcado la importancia de este foro y ha valorado muy positivamente la adhesión del Gobierno de Navarra a este protocolo: “El Gobierno Vasco tiene una relación continua con las instituciones que en el Estado gestionan el resto de lenguas propias. Este Protocolo de colaboración y las reuniones que en torno al mismo se desarrollan nos permiten ahondar en esa colaboración, impulsar proyectos conjuntos e intercambiar experiencias. Además, desde el punto de vista del Gobierno Vasco, la adhesión del Gobierno de Navarra a este protocolo es una muy buena noticia, ya que las dos instituciones podremos defender de manera coordinada la promoción del euskera”.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)