Noticias Gobernanza Pública y Autogobierno
qrcode

Se triplica el número de visitas a Gardena, el portal de transparencia del Gobierno Vasco en el que se cuelga toda la información pública relevante (Consejo de Gobierno 04-04-2017)

4 de abril de 2017

Se duplica, además, el número de solicitudes de información oficial de la ciudadanía que ejerce su nuevo derecho de acceso a la información que obra en poder de las instituciones públicas

Son datos del “Balance 2016 sobre el grado de implantación de la transparencia en la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y su sector público”, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno

El Gobierno Vasco valora muy positivamente que Euskadi haya sido la única autonomía que en 2016 volvió a obtener un 100 sobre 100 en la evaluación de Transparencia Internacional España, y renueva su compromiso con avanzar en la cultura de la transparencia y el buen gobierno

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde, en su reunión de hoy, al “Balance 2016 sobre el grado de implantación de la transparencia en la Administración general de la Comunidad Autónoma de Euskadi y su sector público”. Es el segundo año que el Gobierno Vasco elabora este documento, dando así cumplimiento al compromiso adquirido el 13 de enero de 2015, cuando aprobó el conjunto de medidas de funcionamiento en materia de acceso a la información pública, publicidad activa y el avance de la cultura de la transparencia y el buen gobierno.

El documento, que se encuentra ya a disposición de la ciudadanía en la página web www.euskadi.eus, otorga una elevada nota al trabajo del Gobierno Vasco para avanzar en los nuevos derechos ciudadanos relacionados con la publicidad activa, transparencia y participación, así como en los nuevos criterios de la buena gobernanza. De hecho, el balance 2016, destaca la posición de liderazgo del Gobierno Vasco en el ranking de comunidades autónomas valoradas por la entidad independiente, Transparencia Internacional España: Euskadi fue la única autonomía que el año pasado, volvió a obtener un 100 sobre 100 en la evaluación cuantitativa de indicadores.  

PORTAL DE TRANSPARENCIA: GARDENA 

El Gobierno Vasco creó en 2015, Gardena, el portal de transparencia de la Administración Pública Vasca, accesible a la ciudadanía a cualquier hora, desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo. En él está disponible online toda la información pública relevante para la ciudadanía. Según el balance aprobado hoy, las visitas en 2016 se triplicaron: crecieron un 192% 

TEMÁTICA

2016

2015

Web de Gardena en global

16.173

5.532

Contenidos generales sobre la transparencia

2385

850

Derecho de acceso a la información publica

8359

1715

Información sobre la comunidad autónoma

1283

1422

Transparencia económico financiera (cuentas y presupuestos anuales, ejecución del presupuesto…)

954

729

Relaciones con la ciudadanía y la sociedad

659

593

Contratación de servicios y suministros (licitaciones, contratos, convenios…)

582

584

Ordenación del territorio, urbanismo y obras públicas (plan ordenación territorial, planes de protección medio ambiental y ordenación de recursos naturales, obras de infraestructuras estratégicas…)

 

162

 

198

 

DERECHO DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA: ZUZENEAN

Igualmente, el balance 2016 observa que se está consolidando otro procedimiento implantado por el Gobierno Vasco en 2015: la respuesta al ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Este procedimiento, se vehiculiza a través del Servicio de Atención Ciudadana, Zuzenean, y en 2016, atendió 67 solicitudes, más del doble que en 2015:

 

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RESUELTAS EN 2016

(Gobierno Vasco)   

GOBIERNO VASCO

SOLICITUDES 2016

SOLICITUDES 2015

Acceso total a la información

51 (76,1%)

22 (73,3%)

Pendientes de resolución (2016)

2 (2,9%)

(-)

Inadmitidas (*)

6 (8,9%)

3 (10%)

Derivadas o Desistidas

8 (11,9%)

1 (3,3%)

TOTAL

67 (100%)

30 (100%)

(*) No se han admitido 6 solicitudes: por no poseer la información, por tratarse de información auxiliar o por ser una solicitud repetitiva  

 

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RESUELTAS EN 2016

(Por Departamentos) 

DEPARTAMENTO

SOLICITUDES

2016

SOLICITUDES 2015

Lehendakaritza

0

1

Administración Pública y Justicia

16

6

Desarrollo Económico y Competitividad

3

7

Empleo y Políticas Sociales

3

1

Hacienda y Finanzas

3

1

Educación, Política lingüística y cultura

5

2

Seguridad

2

2

Salud

17

4

Medio Ambiente y Política Territorial

18

6

TOTAL

67

30

En 2016, se contabilizaron, además, 9 reclamaciones ciudadanas por insatisfacción en la respuesta dada, reclamaciones que atiende la Comisión Vasca de Acceso a la Información Pública, un órgano independiente puesto en marcha por el Gobierno Vasco el año pasado. 

 

PUBLICIDAD ACTIVA

Además, en 2016, el Gobierno Vasco dio un salto cuantitativo y cualitativo en la información que pone a disposición de la ciudadanía en su portal de transparencia. Así, se ha incluido, ampliado y facilitado el acceso en Gardena a información sobre:

  • Contratos de importe menor: en  2016 se publicaron 3.102 contratos de este tipo realizados por los diferentes departamentos del Gobierno Vasco. 
  • Subvenciones y ayudas concedidas: se ha incluido en la web una aplicación informática específica que posibilita buscar a los beneficiarios de una misma subvención, y las subvenciones concedidas a una misma persona física o jurídica. Además, una mejor comprensión de los datos globales, se han elaborado diferentes visualizaciones gráficas.
  • Funciones, organigramas de las entidades, y trayectoria profesional del catálogo de cargos públicos: la información relativa a este tema se publica, de manera integrada, en la guía de la comunicación abierta.
  • Relaciones de puestos de trabajo, resoluciones de compatibilidad, retribuciones, indemnizaciones por abandono de cargo, etc.: se ha automatizado la actualización diaria de la publicación de muchos datos de interés ciudadano, relacionados tanto con las personas empleadas como con las personas que ocupan cargos públicos.
  • Gastos de viaje de las y los miembros del Gobierno Vasco.
  • Planes y programas anuales y plurianuales e indicadores de grado de cumplimiento y resultados
  • Seguimiento del Programa de Gobierno.
  • Se ha creado el sitio web para albergar la información en relación con la regulación, composición, acta y resoluciones de la Comisión Vasca de Acceso a la Información Pública.
  • Legegunea: se ha reconvertido y ampliado el portal en el que se publica toda la normativa que resulte de aplicación en Euskadi.
  • Información de relevancia jurídica: informes, resoluciones, acuerdos, directrices, instrucciones, anteproyectos de ley, etc. 
  • Convenios y encomiendas de gestión: se ha pasado de 113 registros en 2015, a 382 en 2016.

Teniendo en cuenta, además, el modo de publicar la información, el Gobierno Vasco destaca que los esfuerzos realizados en 2016, se han dirigido a mejorar:

  • La integridad de la información: se ha trabajado para publicar el máximo de datos sobre cada tipo de información, con la máxima calidad y procurando acudir a las fuentes originales. 
  • El lugar de publicación: para garantizar una mejor actualización de la información, esta se ha publicado en los sitios web donde se genera y, se ha compartido desde otros puntos de acceso general.
  • La presentación: las homes de euskadi.eus tienen múltiples, sencillos y visibles accesos a Gardena para facilitar el acceso a la información relevante desde todos los portales públicos.
  • La publicación directa e indirecta: se han combinado publicaciones directas (documentos, tablas…) con accesos indirectos (buscadores) para que las personas usuarias puedan buscar la información de la manera más sencilla.
  • La estructura: se ha utilizado una estructura lógica para facilitar el acceso a una información integrada.
  • La accesibilidad: en los últimos meses se ha trabajado por conseguir que con apenas un máximo de 5 clicks desde Gardena, se pueda llegar a los datos o documentos requeridos.
  • La claridad: ha sido el mayor reto al que se ha enfrentado el Gobierno Vasco en esta materia. Para hacer posible la publicación de la información de manera clara y entendible, se han utilizado gráficos, imágenes o comentarios aclaratorios en los textos.
  • La reutilización: además de ofrecer la mayor parte de los datos en formatos reutilizables, en 2016, se incrementó notablemente el catálogo de datasets que ofrece el portal del Gobierno Vasco, Open Data Euskadi.   
  • La actualización: el objetivo del trabajo realizado en este ámbito ha sido el de consignar junto con la información publicada, la fecha última de actualización de los datos publicados. Y en la actualidad el Gobierno Vasco está cerca del acceso inmediato a la información ya existente.

DATOS EN FORMATO ABIERTO Y REUTIIZABLE: OPEN DATA EUSKADI

Igualmente, el Gobierno Vasco valora positivamente laevolución en puesta a disposición de datos, en formato abierto y reutilizable, en su portal oficial Open Data Euskadi. En 2016, se publicaron 171 datasets más que el año anterior, cifra que ha colocado, de nuevo, al Gobierno Vasco, a la cabeza del Estado en la fuente de datos que más datasets publica en la web estatal, www.datos.gob.es

También es importante destacar dos proyectos puestos en marcha por el Gobierno Vasco en 2016:

-El proyecto para federar datos de otras administraciones públicas vascas en el catálogo de datos de Open Data Euskadi.

-La iniciativa pionera para ofrecer gran parte de la información de los sitios web de www.euskadi.eus, también, en forma de datos enlazados

3 comentarios
  • Foto SN Robot
    @arl_63
    5 de abril de 2017

    Comentario de Twitter:
    RT @Gob_eus: #Euskadi vuelve a obtener un 100 sobre 100 en la evaluación de '#Transparencia Internacional España' ➡ https://t.co/gUzHz0aGy9

  • Foto SN Robot
    @PNV_Indautxu
    4 de abril de 2017

    Comentario de Twitter:
    RT @Gob_eus: #Euskadi vuelve a obtener un 100 sobre 100 en la evaluación de '#Transparencia Internacional España' ➡ https://t.co/gUzHz0aGy9

  • Foto SN Robot
    @AsierAranbarriU
    4 de abril de 2017

    Comentario de Twitter:
    RT @Gob_eus: #Euskadi vuelve a obtener un 100 sobre 100 en la evaluación de '#Transparencia Internacional España' ➡ https://t.co/gUzHz0aGy9

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación