Noticias Turismo, Comercio y Consumo
qrcode

El consejero Retortillo destaca el potencial del mercado alemán como emisor de turistas con un crecimiento récord en los últimos años

8 de marzo de 2017

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Alfredo Retortillo, ha inaugurado esta mañana el stand de Euskadi en la Feria de turismo ITB de Berlín. El stand de 160 m² será el espacio para la promoción de las capitales, Rioja Alavesa, y el resto de tops turísticos vascos para el mercado alemán. La Feria ITB reúne desde hoy hasta el domingo a los principales profesionales del sector turístico de todo el mundo.

Los turistas que llegan a Euskadi procedentes de Alemania han crecido un 44% en entradas y un 51% en pernoctaciones en los últimos seis años y muestran el aumento más elevado este último año (26% y 30%) por lo que el Consejero ha destacado “el potencial del turismo alemán que seguiremos impulsando con eventos internacionales y la promoción del destino en Alemania”.

Además, Retortillo ha querido incidir en la Experiencia-Euskadi como un eje sobre el que articular la atracción de turismo alemán. Según el estudio de mercados turísticos emisores de Tourespaña, la principal inspiración de los alemanes a la hora de realizar un viaje es la opinión de familiares y amigos. A través del sistema de experiencias turísticas hay que fomentar una experiencia “excepcional por la acogida, las vivencias y los servicios que ofrezcamos al turista para que quiera repetir y se convierta en nuestro mejor embajador” ha explicado el consejero.

Asimismo, los turistas alemanes se informan a través de estos mismos amigos o familiares y, en segunda instancia, a través de catálogos, folletos, prospectos y recomendaciones de agencias, por lo que la presencia en esta feria adquiere gran relevancia.

Balance del turismo procedente de Alemania

-En 2016 se han registrado un total de 102.520 entradas y 219.465 pernoctaciones de turistas procedentes de Alemania en los establecimientos turísticos de Euskadi.

-Las entradas crecen un 26% respecto a 2015 y un 44% en los últimos 6 años, mientras las pernoctaciones suben un 30% y un 51% respectivamente.

-Los turistas que visitan Euskadi proceden principalmente de Baviera (21%), Berlín (19%) y Baden-Wutemberg (16%).

-El 53% de los turistas alemanes afirman que Euskadi es su destino único. La estancia media en Euskadi es de 4,7 noches.

-Un 38% viene acompañado de su pareja, un 20% de su familia y un 18% con amigos o compañeros.

- El coste total del viaje en Euskadi de un turista de Alemania es de 360€ por persona, y un 94€ por persona y día de gasto. En cuanto a la tipología de gasto, un 44% se destina a desayunos, comidas y cenas, el 38% a alojamiento, 11% transporte en destino, 6% compras, y un 1% entradas a museos.

-En cuanto a la valoración, un 91% valora muy positivamente la visita a Euskadi y un 90% dice que la recomendaría como destino turístico.

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)