NIK Cartera Digital
Noticias Desarrollo Económico e Infraestructuras
qrcode

Euskadi trabaja con Aquitania la conexión ferroviaria con Europa

6 de marzo de 2017
(*) Este servicio de subtitulación se genera de forma automatizada con una versión de software en pruebas. Disculpen los errores.
  • La consejera Arantxa Tapia se reúne en Burdeos con el vicepresidente de Nueva Aquitania, Renaud Lagrave, para trabajar proyectos ferroviarios transfronterizos
  • El proyecto constructivo para la remodelación de la estación de Hendaia de Euskotren está en la fase final, a la espera de desbloquear los aspectos administrativos
  • Se inicia el estudio jurídico-técnico y de demanda para que una vez esté operativo el tercer carril y la Y vasca, se puedan poner en servicio trenes entre Baiona y Donostia, Bilbao y Burdeos
  • Ambas partes apuestan por la autopista ferroviaria para mercancías, reafirmando el compromiso de la futura terminal de Jundiz
  • La delegación Vasca analiza ejemplos de interés como la adecuación realizada en la estación y el entorno ferroviario de Burdeos para la llegada de la alta velocidad
  • Las autoridades han visitado una unidad de los nuevos trenes TGV que utilizarán la nueva línea de alta velocidad Paris-Tours- Burdeos, algunos de los cuales, llegarán hasta Hendaia/Irun en julio de 2017

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha encabezado junto al viceconsejero de Transportes, Antonio Aiz, y el Director General de Euskotren, Imanol Leza, la delegación vasca que se ha trasladado hasta Burdeos, para trabajar y avanzar en la conexión ferroviaria de Euskadi con Europa.

Ante el reciente acuerdo con el ministerio de Fomento sobre los accesos y las nuevas estaciones de la alta velocidad en Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, Tapia ha querido conocer de cerca ejemplos de interés como la adecuación realizada en la estación SNCF y el entorno ferroviario de Burdeos para la llegada de la alta velocidad.

Euskadi fija como objetivo prioritario la conexión con Europa y sigue de cerca los avances que se están dando en Francia, que en julio del próximo año pondrá en servicio 300 kilómetros de alta velocidad entre Tours y Burdeos, dejando el enlace Hendaia-Paris en cuatro horas y media.

Tapia ha visitado además, una unidad de los nuevos trenes TGV que utilizarán la nueva línea de alta velocidad Paris-Tours-Burdeos, algunos de los cuales, continuando por la línea convencional, llegarán hasta Hendaia/Irun en julio de 2017. La adaptación de la red convencional ferroviaria, mediante el tercer hilo, adelanta la conexión de Euskadi con Europa a 2019. Este hito va a posibilitar conexiones directas entre Donostia y Paris.

La consejera Tapia, ha mantenido un encuentro con el vicepresidente de Nueva Aquitania, Renaud Lagrave, donde se han tratado proyectos ferroviarios transfronterizos y se han comenzado a dar pasos para avanzar en la operatividad en ambos lados de la muga:

Proyectos de nuevas líneas: Tours – Burdeos, Y vasca

Nouvelle Aquitaine y Euskadi forman parte del Corredor Atlántico, uno de los corredores prioritarios definidos por la Comisión Europea en su Red Transeuropea de Transportes (TEN-T). Este eje que, por su condición de vertebrador de Europa, se encuentra entre las infraestructuras para las que la Unión Europea destina fondos que permitan su construcción o adecuación a los estándares exigidos dentro del menor plazo posible.

Dentro del mismo, se encuentra la Y vasca; el tercer carril Astigarraga-Hendaia que va a permitir la conexión en ancho UIC de Euskadi a Europa rompiendo el aislamiento de hegoalde; la Tours-Burdeos, que entrará en servicio el 2 de Julio de este año; la Burdeos–Dax, en proceso de Declaración de Utilidad pública y la conexión Dax–Y vasca. Ambas partes reafirman su apuesta inequívoca por la entrada en servicio de estas líneas en el plazo más breve posible.

Autopista Ferroviaria. Terminal de Jundiz

EL Corredor Ferroviario atlántico no es sólo una línea para pasajeros. La Y vasca, diseñada para tráfico mixto viajeros/mercancías va a permitir un desplazamiento modal hacia el ferrocarril que redundará en la descongestión de la red de autopistas.

La Autopista Ferroviaria Atlántica, está concebida para trasladar vía ferrocarril, semirremolques de camión desde Dourges, cerca de Lille, hasta la terminal de Jundiz en trenes de mercancías especialmente diseñados para este fin.

El vicepresidente Lagrave y la consejera Tapia han realizado un repaso del avance del proyecto, reafirmando compromiso por el proyecto de la futura terminal de Jundiz.

Estación de Hendaia

Los 700.000 usuarios anuales de la estación de Hendaia de ETS-Euskotren (Topo)  exigen una mejora de las instalaciones, hoy en día carentes de unas mínimas condiciones de accesibilidad. Es por ello que el Gobierno Vasco, por medio de ETS y Euskotren, se ha comprometido a remodelar la estación para convertirla en una terminal acorde con las exigencias del servicio. El Proyecto Constructivo está ya prácticamente finalizado.

Los dos consejeros han ultimado detalles sobre el proyecto, de cara particularmente a una inminente reunión con la SNCF, que tiene como objetivo desbloquear los aspectos administrativos necesarios para poder acometer la obra. Por lo tanto, se espera que la nueva estación de Hendaia sea una realidad en breve.

Proyectos de servicios ferroviarios una vez esté en funcionamiento la Y vasca y el tercer carril Astigarraga–Hendaia

El hecho de estar ubicados en el Corredor Atlántico supone, no sólo aprovechar un posicionamiento en un eje prioritario europeo sino que permite además, desarrollar nuevos servicios de transporte por ferrocarril que mejoren la movilidad interna a los dos territorios y también entre Euskadi y Nouvelle Aquitaine.

Con esta perspectiva, a instancias del Gobierno Vasco, la Euroregión está trabajando en dos proyectos, enmarcados dentro del objetivo general del Programa INTERREG V A (POCTEFA) 2014-2020 y que han obtenido una ayuda de fondos europeos por el 65% de su presupuesto.

El primero se refiere al Estudio Jurídico Técnico de servicios ferroviarios transfronterizos. Su objeto es analizar todos los aspectos para que, una vez esté operativo el tercer carril y la Y vasca, se puedan poner en servicio trenes entre Baiona-Donostia y Bilbao-Burdeos, por ejemplo.

El segundo es un Estudio de Demanda que cubrirá el corredor Bilbao–Gasteiz– Donostia–Baiona–Burdeos y la futura conexión Y vasca–Navarra y que permitirá disponer de un análisis actualizado de las expectativas de tráficos y servicios que se ofrecerán en este eje. [imagen 1]

Billetes combinados Passbask y Passeusk

La interoperabilidad entre nuestros territorios es una prioridad para ambos Gobiernos, y también para el Gobierno de Navarra.

Euskotren, en colaboración con SNCF y Autocars 64 ha puesto en marcha una serie de billetes combinados que permiten viajar entre Baiona y Topo para el caso del Passbask (Euskotren – SNCF) y entre Baiona-Maule-Ataratze-Hazparne-Ezpeleta y Topo para el caso del Passeusk (Euskotren – Autocars 64).

Se ha realizado un análisis positivo de los progresos llevados a cabo en este campo y de los nuevos planes de expansión de este tipo de billetes, tanto con SNCF como con las redes de servicio público por carretera que operan en Iparralde.


 

 

6 comentarios
  • 7 de marzo de 2017

    ¿Por qué no está la bandera de España junto a la Vasca y Navarra?

  • Foto SN Robot
    @Julenbere
    7 de marzo de 2017

    Comentario de Twitter:
    RT @arantxa_tapia: Euskadi trabaja con Aquitania la conexión ferroviaria con Europa https://t.co/6h1bC49O75 https://t.co/Uca9citeRh

  • Foto SN Robot
    @al_rousset
    6 de marzo de 2017

    Comentario de Twitter:
    RT @arantxa_tapia: Euskadi trabaja con Aquitania la conexión ferroviaria con Europa https://t.co/6h1bC49O75 https://t.co/Uca9citeRh

  • Foto SN Robot
    @Open_Govern
    6 de marzo de 2017

    Comentario de Twitter:
    Euskadi Akitaniarekin batera ari da lantzen Europarekiko trenbide bidezko lotura https://t.co/6MMY9hUiby https://t.co/SdZNo8iQsl

    Euskadi…

  • Foto SN Robot
    @Open_Govern
    6 de marzo de 2017

    Comentario de Twitter:
    Euskadi trabaja con Aquitania la conexión ferroviaria con Europa https://t.co/XDaAiKSxYp https://t.co/yRrjZ9NIDV

    Euskadi trabaja con Aqu…

  • Foto SN Robot
    @renaudlagrave
    6 de marzo de 2017

    Comentario de Twitter:
    RT @arantxa_tapia: Euskadi trabaja con Aquitania la conexión ferroviaria con Europa https://t.co/6h1bC49O75 https://t.co/Uca9citeRh

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)
Otros invitados
  • Renaud Lagrave