
Concluido el acondicionamiento hidráulico del Gobela en Fadura , URA trabaja en la reposición de servicios y la urbanización del nuevo puente de Fadura
. URA, Agencia Vasca del Agua adscrita al Departamento de Medio Ambiente y Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, trabaja en la reposición de servicios y la urbanización del nuevo puente de Fadura . Concluido el acondicionamiento hidráulico del entorno para incrementar la seguridad ante las crecidas del Gobela, URA está acometiendo los trabajos de reposición de una tubería de abastecimiento, la conclusión de la finalización de la urbanización del nuevo puente de Fadura —ayer mismo se aglomeró tanto el puente como la zona del puente de Fadura afectada— la revegetación de las márgenes, así como la adecuación de los caminos de margen.
La mejora hidráulica del ramo del Gobela en Fadura ha requerido actuar en un tramo que transcurre desde el puente de Uribe Kosta —junto al Polideportivo de Fadura — hasta el comienzo —aguas arriba— de la actuación ya realizada en la zona de Salsidu, a lo largo 775 m.
La mejora hidráulica ha requerido la demolición y nueva construcción del puente de Fadura y la pasarela Fadura , y la reposición de numerosos servicios afectados.
El nuevo puente de Fadura tiene una longitud de 18 metros, 13 metros de ancho compuesto por una calzada de 5 metros, dos aceras de 2,50 metros cada una y un bidegorri de 3 metros y ha sido realizado con vigas de hormigón armado pretensado.
Cuando las obras concluyan a finlaes de abril, se habrán completado la sustitución de 9 puentes y pasarelas a los largo del Gobela a su paso por Getxo, entre el aliviadero de Cristóbal Valdés, frente al Polideportivo de Errekagane, y Berango: los puentes de Lexarreta, Jolaseta, Salsidu, Fadura , Leioa, Metro Gobela, Villa de Plentzia y dos pasarelas peatonales (Fadura y El Carmen).