
El Proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi 2017 asciende a 11.059 millones de euros y prioriza las políticas sociales y la generación de empleo
El Gobierno Vasco aprueba destinar más de 32,5 millones de euros a las ayudas a la conciliación
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio 2017, cuyo importe asciende a 11.059,7 millones de euros. Esto supone un aumento del 1,2% respecto al año pasado, es decir, 126M/€ más. Tiene dos ejes principales de actuación: garantizar las políticas públicas y potenciar el desarrollo económico y el empleo.
Tal y como ha informado hoy el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, en la rueda de prensa posterior el Consejo de Gobierno, este jueves, 23 de febrero, será registrado en el Parlamento Vasco. El consejero ha explicado que el 76% del gasto del Presupuesto 2017 corresponde a políticas sociales, en las que principalmente se enmarcan la salud, la educación y los servicios sociales, para que Euskadi mantenga su perfil de sociedad igualitaria, con indicadores de pobreza y desigualdades inferiores a los de la UE.
AYUDAS A LA CONCILIACIÓN
Por otra parte, el portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, ha informado hoy de que el Consejo de Gobierno ha autorizado destinar 32.577.100 euros a la financiación de las ayudas económicas para la conciliación de la vida familiar y laboral en 2017.
En concreto, se trata de ayudas destinadas a personas trabajadoras que se encuentren en situación de excedencia o reducción de jornada de trabajo para el cuidado de hijos o de hijas; ayudas a personas trabajadoras que se encuentren en situación de excedencia o reducción de jornada de trabajo para el cuidado de familiares en situación de dependencia o extrema gravedad sanitaria; y ayudas por la contratación de personas trabajadoras para el cuidado de hijos o de hijas menores.
GLOBAL LEHIAN
El Gobierno Vasco ha aprobado además dotar al Programa Global Lehian, que apoya la internacionalización de pymes individuales y en cooperación, con 5.520.000€ para este ejercicio. De esta forma se permiten mecanismos necesarios de apoyo a las empresas, facilitándoles fuentes de financiación, contempladas en el Plan de Internacionalización Empresarial.