El Instituto Vasco Etxepare abre sus puertas
Nace para difundir la lengua y la cultura vasca por el mundo
"En el Instituto tienen cabida todas las expresiones culturales vascas", ha señalado Aizpea Goenaga quien ha afirmado que los artistas vascos serán los "embajadores de la cultura y la lengua vasca en el extranjero".
El Instituto Etxepare ha abierto hoy sus puertas con el cometido de difundir en el mundo, la lengua y cultura vasca. Sus fines son promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del euskera, respetando las aportaciones de todas las comunidades que lo comparten; contribuir a la difusión en el exterior de la cultura vasca en todas sus formas y lenguas y acercar la realidad de Euskadi a las colectividades de habla vasca en todo el mundo.
La directora del Instituto Etxepare en desde junio de este año, Aizpea Goenaga. Según explica, esta institución se estructura en dos áreas sectoriales. La promoción y difusión tanto de la Cultura Vasca y como del Euskera. El área de Promoción y Difusión de la Cultura Vasca abarca ámbitos como la música, las artes escénicas, las artes visuales, el cine, la arquitectura y el diseño. El área de Promoción y Difusión del Euskera tiene como objetivo fomentar las acciones de enseñanza, estudio, uso y difusión del euskera entre el público en general y entre las instituciones públicas, en el ámbito internacional.
La consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Blanca Urgell y la directora del Instituto Etxepare han inaugurado hoy la nueva sede que se ubicará en Donostia y en nuevo logo corporativo.