
El Lehendakari reconoce la industria como "sector nuclear" para garantizar el crecimiento y generar empleo
El Lehendakari Urkullu ha acudido al encuentro "Desafíos del sector de la automoción", organizado por el Cluster de Automoción de Euskadi-ACICAE y el diario Expansión
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, acompañado por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha dado apertura al segundo encuentro “Desafíos del sector de la automoción”, organizado por el Cluster de Automoción de Euskadi- ACICAE y el diario Expansión. El Lehendakari ha insistido en que la industria es un "sector nuclear" para garantizar el crecimiento sostenible y generar nuevas oportunidades de empleo, y precisamente con este objetivo el Gobierno Vasco contará con una dotación de 8.600 millones de euros de cara al año 2020 dentro del Programa Marco de Reactivación Económica y Empleo.
El acto ha tenido lugar en el AIC-Automotive Intelligence Center, en el Parque Empresarial Boroa (Amorebieta-Etxano), y en él se ha abordado el posicionamiento del sector, su situación, expectativas e inversiones para los próximos años. Precisamente para realizar este análisis se ha contado con la intervención de los máximos responsables de empresas referentes en el sector, como Seat, Renault España, Batz, GM España, Toyota España, CIE Automotive, Über o Bridsgestone Hispania, entre otros.
En la inauguración del encuentro, el Lehendakari ha recordado que Euskadi ha sabido generar un “ecosistema atractivo” para la industria de la automoción, hasta el punto de que es hoy el principal sector en términos de PIB. “El sector vasco de la automoción es uno de los más abiertos, competitivos e innovadores del mundo”, ha añadido Urkullu, quien ha recordado algunos datos que así lo demuestran, como que exporta el 90% de su producción o destina el 2,7% de su facturación a I+D.
Así, conscientes del importante papel que tiene la industria en la economía vasca, un sector “nuclear” en palabras del propio Lehendakari en vista del avance que se viene experimentado en los tres últimos años consecutivos -2016 se cerró con un crecimiento del 2,3%-, el Gobierno Vasco establece como prioridad el Programa Marco de Reactivación Económica y Empleo, dotado de 8.600 millones de euros hasta 2020. El objetivo, alcanzar el 25% del PIB industrial y reducir la tasa de paro por debajo del 10%. “Para ello es necesaria la contribución de todos: estabilidad institucional, colaboración público-privada y concertación”, ha asegurado el Lehendakari.
-
16 de febrero de 2017
Comentario de Twitter:
Urkullu:“El sector vasco de automoción de los más abiertos, competitivos e innovadores” #DesafiosAuto https://t.co/DsoReUkXQJ @AcicaeCluster -
15 de febrero de 2017
hola hace tiempo que no le escribia estoy viviendo en cuenca ya lo sabes animo estoy a su lado a por todas si las fiestas de campanar en recta final @iurkullu en la subdelegación del gobierno y extranjería bueno ya le escribiré cuando pueda a por cierto la subdelegada tomo posesión y me hice una foto con dos ministros cospedal y catala tendrá noticias mias agur