
Erkoreka: “Aún no hemos podido constatar que el cambio de actitud del Gobierno español se traduzca en hechos concretos”
El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno ha sido entrevistado en Radio Euskadi
El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, ha asegurado que por el momento no han podido constatar que el cambio de actitud del Ejecutivo de Rajoy se traduzca en hechos concretos. “Se nota demasiado que vienen de una etapa de mayoría absoluta”, ha asegurado en una entrevista concedida esta mañana al programa Boulevard de Radio Euskadi, en la que además se ha referido a otros temas de actualidad, como la puesta en libertad de las personas detenidas en la operación llevada a cabo en Luhuso.
Erkoreka ha sido preguntado sobre la reunión mantenida ayer por la Comisión Bilateral de Cooperación, en la que Gobiernos vasco y español intentaron llegar a un acuerdo para que se retiren los recursos interpuestos contra cuatro leyes aprobadas por el Parlamento Vasco. El portavoz del Ejecutivo vasco ha asegurado que, aunque la negociación sigue aún abierta, de momento no se ha traducido en hechos concretos el cambio de talante esperado en el gabinete de Mariano Rajoy. “Se nota demasiado que vienen de una etapa de mayoría absoluta y poco proclive a flexibilizar posiciones y a alcanzar acuerdos”, ha insistido el portavoz, quien ha explicado que todavía queda margen de tiempo para intentar llegar a un entendimiento.
En este sentido, Erkoreka ha insistido en la importancia de llegar a acuerdos en la solución de conflictos entre Euskadi y el Estado en vista del desprestigio del Tribunal Constitucional. “La peor hipótesis para Euskadi es residenciar la resolución de conflictos en el TC”, ha añadido el portavoz del Gobierno Vasco, quien aboga por una "reforma regeneradora" que contribuya a que este órgano pueda ganar “imparcialidad y prestigio”.
El portavoz del Gobierno Vasco ha mostrado también su satisfacción por la puesta en libertad de las personas detenidas el pasado viernes en el marco de la operación llevada a cabo en Luhuso. Considera una “noticia positiva” el hecho de que en la sociedad vasca exista una percepción generalizada de que las personas arrestadas no querían perpetrar un delito sino colaborar con el desarme, tal y como apuntan las primeras pesquisas judiciales. Al respecto, Erkoreka ha recordado que sigue sobre la mesa la propuesta de desarme presentada por el Gobierno Vasco en diciembre del año 2014 para darle un final ordenado a ETA.