
El Instituto Vasco de Medicina Legal podrá, a partir de ahora, valorar lesiones producidas en accidentes de tráfico a solicitud de particulares (Consejo de Gobierno 22-11-2016)
El Gobierno Vasco prevé que, las y los profesionales de este instituto realicen al año entre 5.500 y 6.000 informes periciales solicitados por particulares, en las reclamaciones extrajudiciales derivadas de accidentes en vehículos.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al “Proyecto de Decreto de modificación del Decreto 236/2012, de 21 de noviembre, por el que se regula el Instituto Vasco de Medicina Legal”. Concretamente se modificará el párrafo 3 del artículo 2, para poder incluir la posibilidad de que sus profesionales realicen informes periciales, a solicitud de particulares, en el caso de reclamaciones extrajudiciales para valorar lesiones producidas en accidentes de tráfico.
El antiguo decreto establecía que “en ningún caso se realizarán actividades tanalógicas ni periciales de carácter privado”. A partir de ahora, el párrafo 3 del artículo 2, quedará redactado de la siguiente manera:
«3. El IVML realizará la práctica de pruebas periciales médicas, tanto tanatológicas, como clínicas y de laboratorio. Asimismo, podrá llevar a cabo actividades docentes y de investigación relacionadas con la medicina forense. No se realizarán actividades tanatológicas ni periciales de carácter privado, salvo la realización de informes periciales a solicitud de particulares en las reclamaciones extrajudiciales por hechos relativos a la circulación de vehículos a motor.».
VALORACIÓN DE LESIONES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
La entrada en vigor de la “Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial” y de la “Ley 35/2015 de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación”, habilitó a las y los profesionales de los institutos de medicina legal y ciencias forenses, en calidad de personas expertas e imparciales, a que también pudieran realizar pruebas periciales solicitadas por particulares, para evaluar los daños y perjuicios a las víctimas de accidentes de circulación en casos de reclamaciones no judicializadas.
ESTIMACIÓN DATOS
Según los datos de actividad del Instituto Vasco de Medicina Legal, el Gobierno Vasco estima que, las y los profesionales de este instituto realicen al año entre 5.500 y 6.000 informes periciales, solicitados por particulares, en las reclamaciones extrajudiciales por accidentes de circulación. La gran mayoría de ellos, más del 90%, se estima que serán informes en caso de lesiones sin ingreso hospitalario. Solo entre un 8% y 10%, serán pruebas periciales por lesiones que requieran de ingreso hospitalario.