
El Lehendakari ha visitado el Jardín Botánico de Santa Catalina, ganador del Premio Turismo 2016
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha visitado hoy el Jardín Botánico de Santa Catalina, que ha recibido este año uno de los Premios Comercio y Turismo que concede el Gobierno Vasco. Urkullu ha destacado el carácter innovador y creativo de este proyecto que ha conseguido recuperar, gracias a la colaboración de la iniciativa pública y privada, este espacio con más de cinco siglos de vida.
En el acto han intervenido también el alcalde de Iruña de Oca, Javier Martínez, así como el responsable de la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de Santa Catalina, Paco Antunez. Los asistentes han tenido la oportunidad de visitar el jardín botánico de Santa Catalina así como las ruinas del palacio-convento del mismo nombre.
Situado a 500 metros de la localidad de Trespuntes, perteneciente al Ayuntamiento de Iruña de Oca, el jardín botánico es una realidad desde el año 2013, como sitio de recreación, de conservación y de encuentro con la naturaleza. Se trata de un conjunto con una extensión de 32.500 metros cuadrados, rodeado de un muro de piedra, que encierra además las ruinas del antiguo palacio-convento, así como un reducto de encinas carrascadas.
Desde 2013 el encargado de su gestión es la asociación Sidálava (Comisión ciudadana anti-sida de Álava) dentro de un proyecto que contempla el jardín como una herramienta para la reinserción social y laboral de personas en situaciones de vulnerabilidad social. La actividad de esta asociación se centra en cuatro áreas de intervención: el área de VIH/Sida, el área de Prostitución, el área de Prisión y el área de exclusión social.
El Lehendakari ha destacado el valor de esta “joya recuperada” que recientemente ha recibido el Premio Turismo 2016 que concede el Gobierno Vasco, al tiempo que ha puesto en valor el trabajo colaborativo llevado a cabo por la iniciativa pública y privada para crear un espacio de visita atractivo desde el punto de vista histórico, cultural, medioambiental y turístico, entre otros.
En este sentido ha reconocido la capacidad de innovación y creatividad del proyecto, el dinamismo y vitalidad de la iniciativa así como el compromiso de quienes han trabajado por recuperar el espacio. “Habéis sido capaces de sumar en un mismo proyecto el compromiso social, cultural y natural”, ha añadido.