
El Gobierno Vasco subraya en la Cumbre del Clima de Marrakech que “el desarrollo local sostenible genera nuevas oportunidades sociales y económicas”
• Iosu Madariaga, Viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco: “es necesario que países, regiones y ciudades dediquen los recursos financieros necesarios para desarrollar políticas de cambio climático efectivas”
• “2nd Climate Summit for Local and Regional Leaders”, dentro de la COP 22
El Viceconsejero de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Iosu Madariaga, ha participado esta mañana en la Cumbre de Líderes Locales y Regionales para el Clima celebrada en la COP 22 de Marrakech en la que se ha destacado la necesidad de que países, regiones y ciudades "dediquen los recursos financieros necesarios para desarrollar políticas de cambio climático efectivas”. Madariaga, que ha mantenido un encuentro con la ministra de Medio Ambiente y Asuntos Rurales del País de Gales, Lesley Griffiths, ha señalado que “el desarrollo local sostenible genera nuevas oportunidades sociales y económicas”.
“Un desarrollo local sostenible, con previsión de futuro y enmarcado en una amplia acción de países y regiones impulsando políticas de adaptación y mitigación del Cambio Climático, requiere una estrategia definida, junto a un importante esfuerzo financiero. Los resultados de esa positiva política se traducirán en una serie de mejoras y oportunidades sociales y económicas” ha indicado Iosu Madariaga en el encuentro presidido por Hakima El Haité, responsable de la agenda para la Acción sobre el Clima de Marruecos con la presencia del primier ministro de Quebec, Phillippe Couillard, Ronan Dantec (Loira), Markku Markkula presidente del Comité de Regiones, Eduardo Paes (alcalde de Rio de Janeiro), Michele Sabban y Joke Schauvliege (ministro de Medio Ambiente de Flandes).
Gales
Iosu Madariaga ha mantenido un encuentro con la ministra de Medio Ambiente y Asuntos Rurales del País de Gales Lesley Griffiths, con quien ha tratado los programas que ambos países mantienen en común.
“Hoy se ha hablado de la necesidad de establecer una estructura financiera común para hacer frente al coste de las políticas relacionadas con el Clima” ha indicado Madariaga. “Se están dando pasos crecientes desde el Global Convenant of Mayors, el Under2Mou, Regions Adapt o el Compact de Ciudades y Regiones reforzándose de esta forma la incidencia y eficacia de las iniciativas emprendidas de forma descentralizada”.
El encuentro se ha desarrollado en el Palmeraie Conference Center y en el Palmeraie Palace, ubicados dentro del Circuito del Palmar de Marrakech. En su apertura han participado Salaheddine Mezouar, Ministro de Asuntos Exteriores deMarruecos y presidente de COP22, Mohamed Hassad, Ministro de Interior de Marruecos, Patricia Espinosa, secretaria general de UN Framework, Michael Bloomberg, de UN y delegado especial para Ciudades y Clima, Mohand Laenser, presidente de la Asociación de Regiones de Marruecos y Fouad El Omari, presidente de la Asociación de Ciudades Sostenibles de Marruecos.