
Firma de convenio para la extensión del acceso a la banda ancha ultrarrápida de los centros docentes públicos (Consejo de Gobierno 18-10-2016)
El Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, ha acordado autorizar a la Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura a la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la entidad pública empresarial Red.es para dotar de puntos de acceso wifi de última generación a todos los centros educativos públicos de Euskadi.
A partir de este curso 2016-2017 todos los centros públicos de Euskadi cuentan ya con una conectividad de un caudal mínimo de 100 Mb garantizados (banda ancha ultrarrápida). Este importante salto cualitativo y cuantitativo en el ámbito de las comunicaciones de los centros educativos, implica una actualización de toda la infraestructura de las redes locales de dichos centros, para adecuarlas a los nuevos requisitos de ancho de banda.
A través de este convenio se pretende cofinanciar el desarrollo de las redes wifi de los centros públicos de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de Euskadi, de manera que exista una cobertura integral del centro docente. Red.es financiará las actuaciones previstas con un importe máximo de 2.516.800 euros provenientes de fondos de la UE.
-
26 de septiembre de 2017
Nuevamente me asombra la capacidad de innovación de este equipo de gobierno; sin duda un gran paso en dotar a los centros de titularidad pública de toda la infreestructura informática necesaria para no sólo estar al día en el desarrollo de las TIC sino que son medidas que van a resultar muy beneficiosas para todos los agentes educativos: alumnado, profesorado, educadores. Un bravo por la iniciativa.
-
27 de octubre de 2016
Comentario de Twitter:
Convenio para la extensión del acceso a la banda ancha ultrarrápida de los centros docentes públicos vascos https://t.co/xBBehe3qYn -
25 de octubre de 2016
Comentario de Twitter:
RT @txipi: Esto sí que es una buena medida en tecnología y educación y no el uso de tablets: https://t.co/IHyUh9p4kp /cc @agirregabiria -
25 de octubre de 2016
El Departamento de Educación no recomienda el uso de tablets (ni específicamente ningún dispositivo en concreto). Apoya la inclusión digital, especialmente del alumnado becario, y la autonomía de los centros educativos, públicos o concertados. En el marco de esa autonomía son las comunidades escolares de profesorado y familias quienes eligen estrategias, metodologías y, en su caso, dispositivos (con gran pluralidad de opciones, por cierto). Sí es una gran noticia la esperada mejora de la conectividad en los centros públicos, si bien ello requiere de una actualización en la arquitectura digital interior para distribuir la señal inalámbrica o por cable. Saludos, @txipi
-
24 de octubre de 2016
Comentario de Twitter:
RT @txipi: Esto sí que es una buena medida en tecnología y educación y no el uso de tablets: https://t.co/IHyUh9p4kp /cc @agirregabiria -
24 de octubre de 2016
Comentario de Twitter:
Esto sí que es una buena medida en tecnología y educación y no el uso de tablets: https://t.co/IHyUh9p4kp /cc @agirregabiria