
Los Premios Comercio y Turismo 2016 para la excelencia de Mamia, Aramendia, La Moderna, Torre Loizaga, Jardín Botánico de Santa Catalina, Gerardo González Baragaña y Juan Mari del Hoyo
El lehendakari, Iñigo Urkullu, entregará estos premios el próximo 21 de septiembre en un acto de reconocimiento en Lehendakaritza
- También ha tenido una mención especial la Donosti Cup por su 25 aniversario
Los jurados de los Premios Comercio y Turismo 2016, han reconocido este año al proyecto Mamia de Gasteiz, Pastelerías Aramendia de Gipuzkoa, Charcutería Alemana-La Moderna de Bilbao, Torre Loizaga de Las Encartaciones y Jardín Botánico de Santa Catalina en Iruña de Oca, como ganadores y ganadoras por su trabajo en innovación, competitividad, cooperación y dinamización, así como a Gerardo Gonzalez Baragaña de BOX , y a Juan Mari del Hoyo, de Viajes Azul Marino, por sus trayectorias profesionales.
Además, el jurado de Turismo ha tenido una mención especial para la Donosti Cup con motivo de su 25 aniversario.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, entregará estos premios el próximo 21 de septiembre en un acto que se celebrará en Lehendakaritza, para poner en valor el trabajo de estos galardonados.
PREMIOS COMERCIO 2016
Mamia, Premio Comercio a la Cooperación Empresarial
Mamia es el nombre del proyecto que surge en Gasteiz de la cooperación entre dos empresas de larga trayectoria: Artepan y 220° Espacio de cocina, que se han unido para formar una tercera y para poder ofrecer una visión integral de la profesión y generar cultura de pan.
La cadena Artepan, con cuatro tiendas en Vitoria y 45 trabajadores en plantilla, y 220º Espacio de Cocina con toda su experiencia en la didáctica culinaria, han sumado fuerzas para poner en marcha un local en la calle Pintor Díaz de Olano 11, que engloba una panadería, un obrador que está a la vista de los clientes –y de todo el público debido a la gran fachada acristalada– y un aula de formación culinaria que da protagonismo al pan, la repostería o la pizzería y también a las catas y la cocina en general.
Los promotores han sabido fundir la dedicación a la producción y venta de panadería y bollería con la formación de adultos y niños en panadería, bollería y cocina. Mamia se ha planteado como proyecto autónomo que se autoabastezca en la producción, y que complete esa actividad con la formación para ofrecer una visión integral de la profesión y generar cultura de pan.
Pastelerías Aramendia, Premio Comercio a la Innovación Comercial
La innovación en todas las áreas del negocio: gestión, gestión de personal, producto, estrategias de captación de clientes y calidad le ha valido a Pastelerías Aramendia de Gipuzkoa este premio, que se suma al de mejor Empresa Comercial de Gipuzkoa logrado en 2015.
Su modelo de gestión y compromiso con el entorno. Además de la implantación de las tecnologías en la empresa y la imagen de sus establecimientos son el eje central de su negocio, que aplica en todos los ámbitos.
Este trabajo, una labor en la pastelería artesana, que Javi Aramendia lidera desde uniendo su experiencia a una decidida labor de emprendizaje, que diferentes entidades solicitan como ejemplo y que comparte impartiendo clases a futuros emprendedores y profesionales ha sido tenido en cuenta por el jurado.
El cambio de modelo realizado en el negocio en los últimos años, hace que en sus clases comparta su experiencia destacando la importancia de conocer los aspectos positivos y negativos de los negocios a la hora de definir qué modelo de negocio se quiere tener.
Gerardo González, de BOX, Premio Comercio a la Trayectoria Profesional
Gerardo González Baragaña, de Box Donostia-San Sebastián, gana este premio por la especial proyección internacional que ha conseguido con su pequeño comercio de San Sebastián, donde trabaja en la elaboración de bolsos desde que tenía 16 años. Es diseñador y director creativo desde los 25 años y en su trayectoria ha logrado importantes hitos profesionales como que Box participara en la semana de la moda de Nueva York, y su presencia en Japón.
Este diseñador pertenece a la segunda generación familiar que regenta el comercio desde hace 68 años. Su visión de la empresa es que garantizar y mantener un compromiso de producto de alta calidad, realizado por ellos mismos, con servicio posventa de por vida, creando a lo largo de los años un valor como marca y desarrollando la confianza en los clientes.
Charcutería La Moderna, Premio Dinamización de Entornos Urbanos
El jurado ha determinado que la mejor candidatura al premio a la Dinamización de Entornos Urbanos es la Charcutería Alemana La Moderna, de Bilbao, por las actividades de carácter deportivo, festivo, solidario y cultural que organizan de forma constante y que tienen una impresionante acogida entre la población bilbaína.
La moderna siempre ha tenido clara la importancia de la dinamización de su entorno más cercano como un activo esencial en su negocio, y organiza multitud de eventos relacionados con el deporte (sede de la Peña futbolística Mullerdani, retrasmisiones de partidos etc.
La casa ha sabido ligar sus especialidade, básicamente alemanas, a fiestas como los Oktoberfets, presentaciones de producto o diferentes actos sociales y benéficos como La Fiesta Blanca y la Saltxi Eguna a actos en favor de UNICEF.
La Moderna es colaboradora habitual en la estropada solidaria para la investigación del Síndrome de San Filipo, o del Parkinson en Barakaldo, y es conocida y reconocida por esta importante labora dinamizadora que le ha valido este premio.
PREMIOS TURISMO 2016
Torre Loizaga, Premio Turismo Impulso a la Innovación
En el municipio de Galdames se encuentra la casa-torre Torre Loizaga, que el empresario encartado Miguel de la Vía ha logrado convertir en un museo, que abrió al público en la década de los 90, y que acoge una de las mejores colecciones privadas de coches antiguos y clásicos del mundo.
Desde su apertura, Torre Loizaga se erige en la atracción turística estrella de la comarca de Enkarterri, al tiempo que se posiciona como un recurso de especial relevancia en el conjunto de la oferta turística de Bizkaia y Euskadi.
Este posicionamiento se lo confiere su reconocida exclusividad: no es posible contemplar una colección tan completa de Rolls-Royce en ningún otro lugar del mundo..
Goza de una proyección internacional de primer orden que la convierte no sólo en escenario, sino en punta de lanza para el impulso de la innovación. En 2010 inicia un proceso con el objetivo de diversificar su oferta y ofrecer el recinto como sede para la celebración de congresos y eventos de diferente índole.
Y más recientemente, la fortaleza se ha incluido en la oferta de localizaciones para rodajes y grabaciones con una extraordinaria acogida por parte de la industria audiovisual.
Todo ello le ha valido el merecido premio.
Jardín Botánico de Santa Catalina, Premio Turismo a la Competitividad
Los descendientes de la familia más poderosa de Iruña de Oca, en Álava, fueron los que construyeron la casa torre en el siglo XIII donde se asienta este mágico lugar, que encierra todo una historia tras ser recuperado gracias a una completa rehabilitación hace una década.
El premio se concede a la trayectoria seguida por el Jardín Botánico de Santa Catalina, desde su inicio en 1999 como mero proyecto, y sobre todo, desde la elaboración de un Plan Director en 2012, que ha hecho del Jardín un recurso turístico de primer orden no sólo a nivel municipal y provincial, sino también a nivel autonómico.
Entre sus señas de identidad, destaca el dinamismo y capacidad de atracción social, con multitud de actividades que lleva promoviendo durante años y que facilitan la desestacionalización del sector turístico ya que se ha convertido en un elemento clave en la estructuración de la oferta lúdica del entorno.
Es un producto que vende patrimonio natural y cultural, además de aunar los esfuerzos de los cinco juntas administrativas que componen el Ayuntamiento de lruña de Oca, con una vocación de crecimiento cualitativo y transversal con otros sectores.
Ha sido designado como primer parque estelar del mundo por parte de la fundación Starlight, creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias.Por su apuesta por el turismo familiar y el consecuente trabajo en pos del Sello de Turismo Familiar de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN).
Y destaca por las actuaciones llevadas a cabo persiguiendo y consiguiendo la rehabilitación del patrimonio histórico y recuperación de especies vegetales al servicio de un proyecto de promoción turística. Una enorme evolución en poco tiempo.
Juan Mari del Hoyo, Premio Turismo a la Trayectoria Profesional
El personal de Viajes Azul Marino propone la figura de Juan Mari del Hoyo, retirado oficialmente a primeros de este año, después de toda la vida dedicada al Turismo y a los viajes. Una candidatura que el jurado ha premiado por unanimidad.
Juan Mari del Hoyo comenzó el viaje empresarial en 1982 con tres empleados,
y en 2016 se el Grupo Empresarial Turístico más grande de Euskadi con 95 empleos directos y unos 40 indirectos. Con 20 Oficinas en todo el Estado español ha logrado una empresa con gran arraigo.
Desde una estructura familiar consigue forjar un grupo empresarial con varias marcas comerciales: Grupo Azul Marino, con ubicaciones en Bilbao, Madrid, Barcelona, Valencia, Santander, Sevilla, Valladolid, Córdoba, San Sebastián y Vitoria.
Juan Mari del Hoyo ha liderado hasta entregar la empresa a sus hijos este año una labor que ahora se ver reconocida.
Donosti Cup-25 años, Reconocimiento Especial del Jurado
Por último, el Tribunal Calificador de los Premios Turismo 2016, con carácter excepcional, ha decidido conceder un reconocimiento especial a la Donosti-Cup con motivo de su 25 aniversario.
Se quiere de esta forma premiar el trabajo realizado por la Donosti Cup, y su director Iñigo Olaizola, desde sus comienzos en agosto de 1992 como un encuentro deportivo hasta convertirse en la actualidad en un indiscutible elemento dinamizador del turismo no sólo en la ciudad, sino también en el territorio, así como uno de grandes eventos que contribuye al posicionamiento de Euskadi como destino de calidad y con diversidad de productos.
-
27 de julio de 2016
Comentario de Twitter:
RT @gananzia: Premios innovación en Turismo Euskadi 2016: Mamia, Aramendia, La Moderna, Torre Loizaga, Jardín Santa Catalina https://t.co/U… -
25 de julio de 2016
Comentario de Twitter:
Premios innovación en Turismo Euskadi 2016: Mamia, Aramendia, La Moderna, Torre Loizaga, Jardín Santa Catalina https://t.co/Ux0RXCMIlh -
25 de julio de 2016
Comentario de Twitter:
RT @gananzia: Premios trayectoria en turismo Euskadi 2016: Gerardo González Baragaila y @Juandelhoyo https://t.co/Ux0RXCMIlh -
25 de julio de 2016
Comentario de Twitter:
Premios trayectoria en turismo Euskadi 2016: Gerardo González Baragaila y @Juandelhoyo https://t.co/Ux0RXCMIlh