
Aprobado el decreto de regulación del Consejo Vasco de Espectáculos públicos y Actividades Recreativas (Consejo de Gobierno 07-07-2016)
El Consejo de Gobierno, a instancias del Departamento de Seguridad, ha aprobado hoy el Decreto que regula el Consejo Vasco de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. El consejo es un órgano consultivo de estudio, coordinación y asesoramiento de las administraciones públicas de Euskadi en las cuestiones reguladas en la Ley 10/2015, de 23 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
Entre las novedades de mejora aportadas por la nueva ley destaca el papel más abierto y participativo del Consejo Vasco de Espectáculos en el que estarán representados la Administración de la Comunidad Autónoma, los ayuntamientos de las capitales de los Territorios Históricos y la Asociación de Municipios Vascos más representativa. Además, este nuevo consejo incorporará, por primera vez, a las organizaciones representativas de los intereses del sector económico afectado y a las asociaciones de defensa de las personas consumidoras y usuarias.
Serán funciones del Consejo Vasco de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas:
a) Emitir informe preceptivo sobre los proyectos de disposiciones generales que se dicten en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas.
b) Promover la coordinación de las actuaciones que deban desarrollar las administraciones públicas vascas en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas.
c) Prestar el asesoramiento que le sea requerido por las diversas instancias y entidades representadas en el consejo, en las materias comprendidas en el ámbito de aplicación de dicha ley.
d) Formular propuestas y emitir informes sobre la interpretación, aplicación y modificación de las disposiciones que regulan los espectáculos públicos y las actividades recreativas.
e) Elaborar recomendaciones para mejorar la intervención administrativa desarrollada por las autoridades autonómicas y locales en las materias objeto de regulación de la ley.
f) Elaborar los estudios y formular las propuestas que estime adecuados para la mejor consecución de los fines establecidos en dicha ley.
g) Proponer criterios y objetivos para la formulación de planes y programas de inspección de los establecimientos, espectáculos y actividades recreativas.
h) Deliberar y aprobar, en su caso, la memoria que con carácter anual elaborará la dirección competente en materia de espectáculos del Gobierno Vasco sobre la situación del sector y su evolución.
i) Cualesquiera funciones que se les atribuyan en otras disposiciones normativas.
En cuanto a la composición, el Consejo estará integrado por:
a) Presidencia: Viceconsejero o Viceconsejera del Departamento del Gobierno Vasco competente en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas.
b) Vicepresidencia: Director o Directora del Gobierno Vasco competente en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas.
c) Vocales.
- Dos personas designadas por el Departamento competente en materia de seguridad, con responsabilidades en materia de policía y de emergencias y protección civil.
- Seis personas designadas por los Departamentos del Gobierno Vasco de entre los que tengan competencia en materia de cultura, deportes, educación, industria, salud pública y turismo.
- Una persona designada por el Instituto Vasco de Consumo – Kontsumobide.
- Una persona designada por cada una de las capitales de los Territorios Históricos.
- Tres personas designadas por la asociación de municipios del País Vasco con mayor representatividad.
- Una persona designada conjuntamente por las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación del País Vasco, o por los Consejos de Cámaras en el momento de constituirse los mismos.
- Tres personas designadas por las organizaciones representativas de los intereses del sector económico afectado que proponga la dirección competente en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas a la vista de su mayor representatividad.
- Dos personas designadas por las asociaciones de defensa de las personas consumidoras y usuarias, que proponga la dirección competente en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas a la vista de su mayor representatividad.
d) Secretaría. La persona responsable de la secretaría del Consejo será un funcionario o funcionaria del Departamento competente en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas, con voz pero sin voto.
El Consejo Vasco de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en sesión ordinaria se reunirá, al menos, una vez al año.
-
8 de marzo de 2017
Queremos conciertos y actividades culturales en los bares, pubs y comercios de Euskadi
En estos momentos existe una cierta ambigüedad sobre la legalidad y la potestad de permitir actividades culturales de pequeño formato (conciertos, teatro, exposiciones) en bares, restaurantes, tiendas de discos, pubs, y en el comercio en general en el País Vasco.
Consideramos que si un local está lo suficientemente insonorizado para llevar a cabo una cierta actividad de este tipo (por ejemplo, un show acústico) sin que suponga una molestia para los vecinos, debería permitirse su realización.
Este tipo de eventos son vitales para sostener el tejido cultural en Euskadi, puesto que bandas y demás artistas necesitan de sitios pequeños para comenzar sus carreras y darse a conocer.
Permitir que se realicen dichos eventos tiene muchas ventajas: los clientes pueden conocer a nuevos artistas y nuevos locales, además de que se generan actividades que permiten dinamizar la vida social y cultural en Euskadi.
Hoy en día son muchos los adolescentes y jóvenes matriculados en escuelas de música y otro tipo escuelas de arte, que reivindican locales donde poder demostrar sus capacidades artísticas. La respuesta a la reivindicación de la población vasca más activa culturalmente debería implicar que se retiraran de la alegalidad aquellos locales donde ya se realizan este tipo de eventos.
Por todo ello, pedimos al Gobierno Vasco y a las fuerzas políticas vascas que incluyan en el Artículo 31 de la Ley 10/2015 el permiso para poder realizar actividades culturales de pequeño formato en bares, restaurantes, pubs y comercios.
Aprovechamos para pedir también a los Ayuntamientos en general, y al Ayuntamiento de Bilbao en particular, el apoyo, la promoción y la difusión de todo este tipo de eventos culturales.
La cultura enriquece a los pueblos y es también, si se potencia lo suficiente, un sector económico importante para el desarrollo de empleo y la atracción del turismo.
Para ello contamos en nuestra petición mas de 8357 firmas de artistas, musicos y personas interesadas en la vida cultural de Euskalherria en Change.org https://www.change.org/p/queremos-conciertos-y-actividades-culturales-en-los-bares-pubs-y-comercios-de-bilbao
-
9 de julio de 2016
Comentario de Twitter:
RT @rgartzia: Aprobado el decreto de regulación del Consejo Vasco de Espectáculos públicos y Actividades Recreativas... https://t.co/lJmQuT… -
8 de julio de 2016
Comentario de Twitter:
Aprobado el decreto de regulación del Consejo Vasco de Espectáculos públicos y Actividades Recreativas... https://t.co/lJmQuTVyL3