
Participación ciudadana en la revisión de las DOT del área funcional de Bilbao: proponen un uso equilibrado de las zonas naturales para ocio tanto en verano como en invierno
Entre las observaciones e ideas relacionadas con el paisaje aportadas por las personas asistentes al encuentro ciudadano del área funcional de Bilbao, dentro del proceso participativo de la revisión de las Directrices de Ordenación del Territorio, se ha planteado la necesidad de mantener un uso equilibrado de las zonas naturales para ocio tanto en verano como en invierno. También se ha propuesto la idoneidad de una conexión entre las áreas naturales y las urbanas con caminos verdes. Fernando Uriondo, director de Planificación Territorial del Gobierno Vasco ha coordinado el acto.
“En cuanto al medio rural, también se ha comentado esta mañana en el encuentro de BIlbao la necesidad de mantener un equilibrio y rigor en la división de caseríos de los núcleos rurales con las edificaciones estéticas diferentes como los chalets que no tienen nada que ver con los núcleos rurales, ello en la búsqueda de una estética equilibrada” ha indicado Fernando Uriondo.
“Otra cuestión presentada en el encuentro ha hecho referencia a la densidad urbana en las formas en las que ocupamos el territorio y ahí se ha preguntado cual es el indicador más adecuado, por ejemplo, en el caso de Zorrotzaurre” ha añadido el director de Planificación Territorial del Gobierno Vasco. “Para el medio urbano y su desarrollo sostenible se ha propuesto facilitar la mezcla de usos en suelos urbanos”.
Uriondo ha indicado que también se ha expuesto que “en cuanto al cambio de uso en zonas periféricas urbanas, los pasos de zonas industriales y comerciales, aun siendo el mismo sector terciario, generan problemas como el de las infraestructuras. Es necesario aprovechar los terrenos abandonados antes de desarrollar otras zonas nuevas“.
Las personas asistentes también han comentado la necesidad de insistir en la participación ciudadana en los procesos de definición de los usos del territorio “pero eso hay que enseñarlo en la educación. En los debates se ha hablado también del euskera, las redes de movilidad de tren y metro, la participación cuesta y no asume su responsabilidad
El Proceso Participativo para la Revisión de las DOT es el mecanismo de concertación pública promovido por el Gobierno Vasco para definir de forma social y participada las bases del nuevo modelo territorial para Euskadi. Este se desarrolla desde abril hasta noviembre de 2016 y dará lugar al documento de Avance de las nuevas Directrices de Ordenación Territorial (DOT), que se presentará en Euskal Hiria 2016. Los encuentros se celebran en las 16 áreas funcionales vascas. La semana que viene las citas serán en Zarautz e Igorre.
-
21 de junio de 2016
Comentario de Twitter:
RT @Irekia: #LAG_Euskadi Bilboko partaideek naturaguneen aisia-erabilera orekatua proposatu dute, hala udan nola neguan ➡ https://t.co/sqBn… -
20 de junio de 2016
Comentario de Twitter:
RT @Irekia: #LAG_Euskadi Bilboko partaideek naturaguneen aisia-erabilera orekatua proposatu dute, hala udan nola neguan ➡ https://t.co/sqBn…