Noticias Medio Ambiente y Política Territorial
qrcode

El Gobierno Vasco y Aquitania-Limousin-Poitou-Charentes reiteran su ofrecimiento para su “plena participación” en la puesta en servicio de la autopista ferroviaria de mercancías Calais/Jundiz en 2020-2021

1 de junio de 2016

 

    • Apoyan la declaración de Utilidad Pública para el proyecto ferroviario del Sud Oeste propuesta por el Consejo de Estado de Francia para el 8 de junio
    • Ana Oregi, Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, y Renaud Lagrave, Vicepresidente de la Región de Aquitania-Limousin-Poitou-Charentes, analizan el potencial intermodal de la plataforma logística de Jundiz  como terminal de la nueva línea de mercancías
    • Oregi: “el lema de Basque Country Logistics es “colaborar para competir” y aquí ambos territorios del sudoeste atlántico europeo lo hacemos realidad, Aquitania y Euskadi cooperan en Europa”
    • Reunión habitual de seguimiento de la estrategia de Transporte de la Euroregión

 

El Gobierno Vasco y la Región de Aquitania-Limousin-Poitou-Charentes han reiterado su ofrecimiento para la plena participación de las dos regiones en las medidas que se adopten para garantizar la puesta en servicio de la autopista ferroviaria de mercancías Dourges/Jundiz en 2020-2021. Ana Oregi, Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, y Renaud Lagrave, Vicepresidente de la Región de Aquitania-Limousin-Poitou-Charentes, han analizado ésta mañana el potencial intermodal de la plataforma logística de Jundiz como terminal de la nueva línea de mercancías.

 

Jacky Emon. delegado del servicio ferroviario Ter y Intermodalidad agregado al vicepresidente Lagrave para Infrastructuras, transporte y movilidad, Luc Federman director general adjunto del grupo de Transportes e Infraestructuras y Julien de Labaca, responsable de proyectos de transportes en la Eurorégion Aquitaine-Euskadi, junto a los responsables de la Cámara de Comercio de Álava Gregorio Rojo, Empresarios Alaveses Pascal Gómez, Euskotren Imanol Leza, Diputación Foral de Araba/Álava Ramiro González y Pilar García de Salazar, Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz -alcalde Gorka Urtaran-, y CTV Alfredo Maillo, y los responsables del  Gobierno Vasco Viceconsejero Antonio Aiz, Almudena Ruiz de Angulo, Marko Boronat y Avelino Fernández de Quincoces, las delegaciones de ambas regiones atlánticas europeas han conocido con detalle la propuesta y capacidad operativa que ofrece la plataforma de Jundiz.  Oregi y Lagrave han manifestado su apoyo a la Declaración de Utilidad Pública (DUP) propuesta por el Consejo de Estado de Francia, para el denominado Gran Proyecto ferroviario del Sud Oeste-GPSO.

 

Asimismo, ambas regiones europeas abren “todas  las posibilidades de financiación para desarrollar este gran proyecto ferroviario” y muestran su “satisfacción por la continuación y profundización de la cooperación transfronteriza entre sus territorios, en particular bajo los auspicios de la Eurorregión”.  Las delegaciones han ratificado “el deseo común expresado por el Lehendakari de Euskadi y el Presidente de Aquitania-Limousin-Poitou-Charentes, el 27 de enero, junto a la Comisaria europea de Transportes, Violeta Bulk, para desarrollar servicios como parte de un enfoque de la movilidad basado en la combinación modal sostenible de carretera y ferrocarril, tanto de pasajeros como de mercancías”.

 

Corredor Atlántico

“La Línea ferroviaria de Gran Velocidad, particularmente la LGV Tours-Burdeos, el Gran Proyecto ferroviario del Sudoeste (GPSO) y la Y vasca, son algunos de los principales proyectos europeos dentro del Corredor Atlántico y la Red el centro de la RTE-T. “La LGV en su tramo Tours-Burdeos, ha completado los trabajos de equipamientos ferroviarios y colocado las catenarias, se pondrá en circulación el 2 de julio de 2017 y ambas regiones tienen un destacado papel para apoyar y promover el buen desarrollo del proyecto de autopista ferroviaria: con contratos de proyectos Estado-Región, previsiones de reservas financieras territoriales y el acuerdo entre los Gobiernos español y vasco para el desarrollo de la terminal intermodal de Jundiz en Vitoria-Gasteiz”.

 

La Sailburu Ana Oregi ha recordado que el pasado 28 de octubre, en Burdeos,  el secretario de estado francés de Transportes Alain Vidalies, el secretario de Estado español de Infraestructuras Julio Gómez-Pomar, el presidente de Aquitania Alain Rousset,  el coordinador de la Comisión Europea para Transportes, Carlo Secchi, y ella misma analizaron la necesidad del rápido desarrollo de la Autopista ferroviaria Atlántica.

 

Plataformas logísticas

“Ese proyecto, que partiendo de Dourges (Lille) y atravesando las Landas, llegará hasta la plataforma logística de Jundiz, (Vitoria-Gasteiz), usando la nueva red ferroviaria vasca (Y vasca) apta para el transporte de viajeros y mercancías, insertará el tráfico de mercancías de la carretera hacia el ferrocarril, y contribuirá al desarrollo sostenible de la Euroregión” ha indicado Oregi. “Los acuerdos de esa reunión del grupo de trabajo del Corredor Atlántico promovida por la Comisión Europea fueron plenamente compartidos por quienes allí estábamos y Alain Vidalies los traslado al Gobierno de la República”.

 

Oregi ha añadido que “gracias al interés de Aquitania-Limousin-Poitou Charentes, y con la decidida colaboración del Gobierno Vasco, Francia ha reactivado el desarrollo de este proyecto incluido en la estrategia de la Euroregión. Un proyecto de interés no solo para nuestros territorios: también para todos los países y regiones de nuestro entorno. El beneficio social, cultural, sostenible y económico está claro”.

 

“Para el Gobierno Vasco este proyecto es prioritario y ya hemos dado importantes pasos en lo referente a Ordenación Territorial y encaje de la terminal en Jundiz. El lema que utilizamos con la marca Basque Country Logistics es “colaborar para competir” y aquí ambos territorios del sudoeste atlántico europeo lo hacemos realidad: trabajamos juntos impulsando la construcción de esta línea”.

 

 

2 comentarios
  • Foto SN Robot
    @camaradealava
    2 de junio de 2016

    Comentario de Twitter:
    El Gobierno Vasco y Aquitania-Limousin-Poitou-Charentes reiteran su ofrecimiento para su “plena participación” e... https://t.co/dx37tdWvWU

  • Foto SN Robot
    @renaudlagrave
    1 de junio de 2016

    Comentario de Twitter:
    Retour sur notre visite du jour en Euskadi https://t.co/UeU0gO99Tj

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(X legislatura 2012 - 2016)
Otros invitados
  • Jacky Emon, Luc Federman, Julien de Labaca, Gregorio Rojo, Pascal Gómez, Imanol Leza, Ramiro González, Pilar García de Salazar, Gorka Urtaran, Alfredo Maillo, Avelino Fdz. de Quincoces