Noticias Educación, Política Lingüística y Cultura
qrcode

Presentación del documento ‘TIC en euskera: recomendaciones para los poderes públicos’

16 de mayo de 2016

Este documento tiene como objetivo ofrecer recomendaciones a los poderes públicos para aumentar la presencia y el uso del euskera en las TIC y en Internet

El viceconsejero de Política Lingüística, Patxi Baztarrika, la directora de la Comisión Especial de las TIC del Consejo Asesor del Euskera, Maite Goñi, y algunos miembros de esta Comisión Especial, han presentado hoy en Bilbao el documento‘TIC en euskera: recomendaciones para los poderes públicos’. Este largo trabajo de elaboración ha sido elaborado por la Comisión Especial de las TIC del Consejo Asesor del Euskera. Como su propio nombre indica, este documento tiene como objetivo ofrecer recomendaciones a los poderes públicos para aumentar la presencia y el uso del euskera en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y en Internet. El Consejo Asesor del Euskera hizo suyo este documento por unanimidad el pasado 11 de mayo. Cabe recordar que mañana, 17 de mayo, se celebra el Día Internacional de Internet.

El viceconsejero de Política Lingüística, Patxi Baztarrika, ha expuesto lo siguiente en su intervención: “En esta comparecencia ante la prensa hablaremos de las TIC en euskera. Más concretamente, de las estrategias que habremos de desarrollar en los próximos meses y años a fin de aumentar el uso del euskera en las TIC. Ese es el objetivo de la “Carta de Recomendaciones” que nos disponemos a presentar a continuación. Se trata, ante todo, de recomendaciones para los poderes públicos, pero, además de a ellos, estas recomendaciones se dirigen también a los profesionales y empresas del sector de las TIC. Difícilmente podríamos encontrar una manera más provechosa de celebrar el Día Internacional de Internet. Comparecemos, pues, en vísperas del Día Internacional de Internet, para presentar la “Carta de Recomendaciones para el Desarrollo de las TIC en Euskera”, excelente resultado de muchos meses de trabajo”.

Antecedentes:

La globalización que viene produciéndose en varios ámbitos, la influencia de los idiomas que cuentan con un gran número de hablantes, la generalización de los medios de comunicación y, sobre todo, la explosión de las nuevas tecnologías han ofrecido una nueva fotografía lingüística en estos últimos años. Esta fotografía, aún así, no está siendo tan negativa como algunos preveían. Y es que, en estos últimos años, Internet está ofreciendo una realidad mucho más multilingüe de lo que se preveía.

De todas formas, si se quieren seguir consiguiendo resultados positivos, es necesario cumplir una serie de condiciones. Por un lado, se necesita una comunidad que trabaje a favor de la lengua y, por otro, es necesaria la ayuda y la protección de la Administración.

Si analizamos el caso del euskera, no cabe duda de que la salud digital del idioma es muy buena. A continuación se ofrecen unos datos que corroboran esta idea:

  • En Internet solamente se utilizan el 5 % de las lenguas del mundo, y una de ellas es el euskera.
  • El euskera se encuentra entre las 33 primeras lenguas de Twitter.
  • Actualmente la Wikipedia en euskera tiene más de 245.841 artículos, y está en el puesto 31, por encima de varias lenguas que son oficiales en la Unión Europea.
  • Es posible utilizar en euskera Facebook, Google y otras muchas redes sociales y servicios web conocidos (navegador Firefox, plataforma Wordpress, Moodle LMS…).
  • Ocupa el puesto 44 entre las lenguas de navegación de la red.

Por lo tanto, es evidente que el euskera ha dado en los últimos años pasos de gigante en el ámbito de las TIC y en Internet. De todas formas, no se puede olvidar que si lo que se busca es que el euskera siga siendo una lengua viva, es necesario seguir dando pasos para que el euskera siga integrándose en las nuevas tecnologías.

Comisión Especial de las TIC:

En la sesión plenaria del 1 de diciembre de 2014 del Consejo Asesor del Euskera, se analizaron la composición, el funcionamiento y el programa de trabajo del propio Consejo Asesor. De esta forma, se definieron las comisiones del Consejo y sus principales tareas para el curso 2015/2016. En cuanto a la Comisión Especial de las TIC, se definieron las siguientes tareas:

  • Definir los criterios para recoger de manera sistematizada datos sobre las TIC en euskera.
  • Definir prioridades e iniciativas para aumentar los contenidos de euskera en Internet.
  • Definir prioridades para crear y fomentar herramientas tecnológicas en euskera.
  • Definir vías para impulsar la vistosidad de las TIC en euskera.
  • Analizar propuestas para mejorar la convocatoria de ayudas para el fomento del euskera en las TIC.

Debemos colocar en este contexto el principal objetivo de la Comisión Especial de las TIC del Consejo Asesor del Euskera: ofrecer recomendaciones a los poderes públicos para aumentar la presencia y el uso del euskera en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y en Internet

Teniendo en cuenta este objetivo, se ha elaborado el documento presentado esta mañana. A continuación, se ofrecen las 12 recomendaciones de la Comisión Especial de las TIC para los poderes públicos:

  1. Promover la Wikipedia en euskera.
  2. Promover una relación continua y el trabajo conjunto con las empresas estratégicas.
  3. Tener en cuenta si se crean contenidos propios y si éstos se renuevan continuamente o habitualmente, al conceder subvenciones.
  4. Regular la política Copyleft de los contenidos creados con ayuda de la Administración, e impulsar las licencias libres.
  5. Recopilar los datos sobre las TIC en euskera  (uso, acceso…)
  6. Incidir en el ámbito de los medios audiovisuales.
  7. Incidir en el ámbito de los videojuegos.
  8. Identificar y traducir/localizar cuanto antes las aplicaciones, CMS, redes sociales…que más usamos los y las euskaldunes.
  9. Asegurar la vigilancia tecnológica.
  10. Identificar e impulsar las iniciativas que están promoviendo el euskera en la red.
  11. Poner en la red el contenido público.
  12. Ofrecer ayuda para el desarrollo de las tecnologías del lenguaje y detallar un plan específico.

El viceconsejero Patxi Baztarrika ha explicado lo siguiente en su intervención: “Lo diré con toda claridad desde el principio: la presente “Carta de Recomendaciones” será el documento de referencia para la labor de fomento de las TIC en euskera, y será también un documento de referencia en el camino hacia el desarrollo en las TIC del resto de lenguas no hegemónicas y minorizadas. Sin ir más lejos, la próxima semana, el 26 de mayo, el presente documento será presentado en la Asamblea General de la NPLD (Red para el Fomento de la Diversidad Lingüística), que tendrá lugar en Bilbao. En dicha Asamblea se darán cita representaciones de diversos gobiernos y asociaciones de una docena de comunidades lingüísticas de Europa”.

Y ha añadido: “El grado de desarrollo de que hoy goza el euskera en la las TIC es un claro indicador de la “grandeza de lo pequeño”. Si tuviera que escoger los tres conceptos clave de las TIC en euskera, escogería estos: hoja de ruta, colaboración y grandeza de lo pequeño. En comparación con las demás lenguas del mundo, el desarrollo del euskera en las TIC es un desarrollo avanzado, si tenemos en cuenta el número de hablantes y el estatus de los demás idiomas y del nuestro. En el pelotón de las lenguas del mundo que participan en la carrera de las TIC, el euskera no se encuentra en la cola, sino en el grupo de cabeza; pero sigue corriendo peligro de rezagarse. Y, dado que nuestro objetivo no es que el euskera sobreviva como buenamente pueda, sino que sea una lengua viva, es imprescindible que goce de una buena salud digital”.

37 comentarios
  • Foto Antton
    3 de noviembre de 2017

    Nik, laburbilduz, euskalkiak interneten bidez ezagutarazteko zerbait egin beharko litzatekeela usten dut, desagertu beharra omen daukaten hauetaz ari garenok erdibide bat izan genezan zertaz bizi eta pentsatzen dugun hizkuntza (euskalkia) hortatik, erdaraz pentsatzen delakoz zerez eta zeren baitan pentsatu behar izango ez dugun hortara (euskara batuara) aisago igarotzeko.

  • Foto SN Robot
    @jozulin
    9 de septiembre de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @euskaljakintza: Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.…

  • Foto SN Robot
    @Marti7488
    20 de julio de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @euskaljakintza: Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.…

  • Foto SN Robot
    @MJIRPE
    8 de julio de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @euskaljakintza: Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.…

  • Foto SN Robot
    @inaki_agirre
    10 de junio de 2016

    Comentario de Twitter:
    Euskarazko IKTak: gomendioak herri aginteentzat dokumentua aurkeztu da Bilbon https://t.co/cmd2aBBP6t

  • Foto SN Robot
    @b09normalkuntza
    23 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @euskaljakintza: Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.…

  • Foto SN Robot
    @gananzia
    22 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    El euskera es el 31 idioma con más contenido en Wikipedia y el 33 en Twitter: https://t.co/zzxQ7foRry

  • Foto SN Robot
    @normalkuntalaia
    22 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @euskaljakintza: Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.…

  • Foto SN Robot
    @loramen
    19 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @euskaljakintza: Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.…

  • Foto SN Robot
    @iaa7733
    19 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @euskaljakintza: Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.…

  • Foto SN Robot
    @ksukun
    18 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @euskaljakintza: Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.…

  • Foto SN Robot
    @Etxetxo
    18 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @euskaljakintza: Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.…

  • Foto SN Robot
    @MLizartza
    18 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @euskaljakintza: Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.…

  • Foto SN Robot
    @txargain
    18 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @euskaljakintza: Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.…

  • Foto SN Robot
    @urtzai
    18 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @euskaljakintza: Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.…

  • Foto SN Robot
    @euskaljakintza
    18 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    Atzo aurkeztu genuen dokumentua kontsultatzeko (esk, PDF): "Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat" https://t.co/dR2mfMcflv #IKTeus

  • Foto SN Robot
    @ElorduiA
    18 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @ileturia: @ElorduiA @euskaljakintza Irekia-ren webgunetik (https://t.co/AswlNN0VV1) jaits daiteke: https://t.co/7U7pRWLpor

  • Foto SN Robot
    @b09normalkuntza
    17 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @PatxiSaez: .

    Euskararen arlo digitalean garatu beharreko estrategiak aurkeztu dituzte.

    1)https://t.co/LkBZUNdkG1

    2)https://t.co/Khbv

  • Foto SN Robot
    @ementic
    17 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    Presentación del documento ‘TIC en euskera: recomendaciones para los poderes públicos’ https://t.co/vcMJBNTv7r

  • Foto SN Robot
    @PatxiSaez
    17 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    .

    Euskararen arlo digitalean garatu beharreko estrategiak aurkeztu dituzte.

    1)https://t.co/LkBZUNdkG1

    2)https://t.co/KhbvlRaj6L

    .

  • Foto SN Robot
    @mikel_uriguen
    16 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: [HIZKUNTZ POLITIKA] ‘Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat’ dokumentua aurkeztu da Bilbon ➡ https://t.co/OmhT6RCUEG

  • Foto SN Robot
    @AzalgorriBilbao
    16 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: [HIZKUNTZ POLITIKA] ‘Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat’ dokumentua aurkeztu da Bilbon ➡ https://t.co/OmhT6RCUEG

  • Foto SN Robot
    @ConsejeroD7
    16 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: [HIZKUNTZ POLITIKA] ‘Euskarazko IKTak: gomendioak herri-aginteentzat’ dokumentua aurkeztu da Bilbon ➡ https://t.co/OmhT6RCUEG

  • Foto SN Robot
    @agsb_bilbao
    16 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: [POLITICA LINGÜÍSTICA] Presentación del documento ‘TIC en euskera: recomendaciones para los poderes públicos’ ➡ https://t.co/Om

  • Foto SN Robot
    @mikel_uriguen
    16 de mayo de 2016

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: [POLITICA LINGÜÍSTICA] Presentación del documento ‘TIC en euskera: recomendaciones para los poderes públicos’ ➡ https://t.co/Om

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(X legislatura 2012 - 2016)
Otros invitados
  • Maite Goñi