
El Circuito Concertado de la Red Vasca De Teatros ofrecerá este año 232 funciones
- Este año se han seleccionado 11 espectáculos, con un total de 232 representaciones en la Red Vasca de Teatros, 77 más que el pasado año
- El Gobierno Vasco destina 187.500 euros para la producción de los proyectos seleccionados
- El programa busca la optimización del dinero público destinado al teatro, y la coherencia entre la programación y la producción teatral
Tienen aún sus proyectos de obras de teatro en fase de producción, sin concluir, pero diez compañías vascas saben ya cuántas funciones representarán a partir de septiembre, y en qué salas las representarán. Esto es así gracias al Circuito Concertado de la Red Vasca de Teatros, Sarea. Esta iniciativa, impulsada por Sarea con la ayuda del Gobierno Vasco, ha seleccionado ya 11 proyectos de diez compañías vascas, que en total ofrecerán 232 funciones (77 más que el pasado año), en 45 salas de la Red Vasca de Teatros. El programa ha sido presentado esta mañana por el viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes, Joxean Muñoz, y el responsable de programación de Teatro y Danza de Donostia Kultura, Norka Chiapusso en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. También han participado en la presentación Gorka Ganso, de la compañía Ganso&Cía, que este año participa por primera vez en el circuito concertado, y Nekane Basterretxea, de la oficina técnica de Sarea.
Tras el Foro de Contratación organizado a primeros de este mes de abril en el teatro de Ermua, Sarea ya tiene cerrada la relación de compañías y obras que conformarán el Circuito de Concertado de funciones de teatro. Este año, por primera vez, todos los proyectos que se han presentado en el foro de contratación (11) han conseguido el número suficiente de contrataciones necesarias para formar parte del circuito. Serán las siguientes:
Compañía |
Espectáculo |
Glu Glu |
Marikixkur |
Artedrama |
Francoren bilobari gutuna |
Ados |
Antes de mirar, cruzar |
Glu Glu |
Desoxirribonucleico |
Markeliñe |
Euria |
Txalo |
Jainko basatia |
Hika |
Koaderno zuria |
Ganso&Cía |
Kaput |
Gorakada |
Titirikontu-kontari |
Borobil |
Gu |
Pausoka |
Go!azen 3.0 |
Además, estas compañías que han obtenido funciones y contrataciones en el Circuito Concertado de Sarea, pueden solicitar subvención del Gobierno Vasco para financiar la producción de su proyecto. La Viceconsejería de Cultura destina este año 187.500 euros para subvencionar la producción de los proyectos seleccionados. Por otra parte, esas 232 representaciones ya concertadas, han generado un volumen de contratación de 772.759 euros por parte de los teatros municipales en los que actuarán.
Optimización de recursos públicos
De esta manera el programa cumple de lleno sus dos objetivos principales. Por una parte, la optimización del dinero público que se invierte en el teatro: las subvenciones destinadas a la producción (desde el Gobierno Vasco) y las dirigidas a la programación (desde ayuntamientos) confluyen en una misma dirección. Por otra parte, también busca la coherencia entre la producción teatral y la demanda de los teatros de Euskadi, contribuyendo así en la sostenibilidad de las artes escénicas.
El programa ha experimentado un notable incremento desde su puesta en marcha, especialmente en lo referente al número de giras organizadas (de 6 ó 7 se llega este año a 11), o a la cantidad de funciones concertadas (de 155 el pasado año, a 232 de este año).
CIRCUITO CONCERTADO 2016 |
|
|
|
Nº de teatros que participan |
45 |
83,3% de los teatro de Sarea |
|
Nº de giras organizadas |
11 |
|
|
Nº de funciones concertadas |
232 |
|
|
Promedio de funciones por gira |
21 |
|
|
Promedio de funciones por teatro |
5 |
|
|
Volumen total en contrataciones |
772.759 € |
|
|
Volumen medio de contrataciones, por teatro |
17.172 € |
|
|
CIRCUITO CONCERTADO 2011-2016 |
|
|
|
|
|
|
|
|
2011 |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
Total |
Nº de teatros participantes |
34 |
33 |
40 |
40 |
42 |
45 |
- |
Nº de giras organizadas |
3 |
3 |
7 |
7 |
6 |
11 |
37 |
Nº de funciones concertadas |
83 |
85 |
142 |
140 |
155 |
232 |
836 |
Promedio de funciones por gira |
28 |
28 |
20 |
20 |
26 |
21 |
23 |
Circuito Concertado y su Foro de Contratación. ¿Qué es?
Para la puesta en marcha del Circuito Concertado, y para seleccionar los proyectos teatrales que lo conformarán, La Red Vasca de Teatros organiza anualmente su Foro de Contratación, con el siguiente procedimiento:
- A inicio de año, Sarea lanza la convocatoria para que las compañías vascas profesionales presenten los proyectos de producción que desean estrenar de septiembre en adelante. Los teatros de Sarea hacen una primera preselección, y los proyectos que mayor interés han suscitado pasan a una segunda fase.
- La selección definitiva se materializa en el Foro de Contratación, reunidos en el teatro de Ermua (este año se ha celebrado el 6 de abril). En sesión matinal, las compañías presentan su proyecto –estando aún en fase de producción- ante los programadores de teatro. Éstos pueden solicitar todas las aclaraciones e información que precisan. Por la tarde, tras analizar las presentaciones y la información recibida, los programadores ponen sobre la mesa sus intenciones de contratación. Los proyectos de producción que obtienen en esta mesa más de 12 funciones son elegidos para el circuito (9 funciones en el caso de espectáculos de gran formato).
- El último paso consiste en organizar giras con los proyectos seleccionados. El calendario del circuito se establece en esta reunión: este año, son 11 espectáculos de diez compañías, que suman 232 representaciones.
De esta manera, las compañías seleccionadas para el Circuito Concertado, además de tener asegurado un número de funciones, también podrán solicitar la subvención del Gobierno Vasco para la producción de su proyecto (en el caso de que no hayan recibido ayuda en la modalidad de subvención bianual de la actividad teatral). La Viceconsejería de Cultura destina este año 187.500 euros a subvencionar los proyectos seleccionados. Cada proyecto podrá recibir como máximo 60.000 euros.
¿Qué es Sarea?
La Red Vasca de Teatros Sarea es una entidad de carácter interinstitucional creada en 1993, y conformada por el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, las áreas de cultura de las Diputaciones Forales y los ayuntamientos de la CAE. Actualmente integran esta red 54 teatros y salas de titularidad pública: 4 en Araba/Álava, 25 en Bizkaia y 25 en Gipuzkoa. Sus funciones consisten en coordinar, impulsar y difundir una programación estable de artes escénicas que sea de calidad e interés, optimizando los recursos económicos y humanos, y posibilitando la creación y formación de público en el ámbito de las artes escénicas.
-
30 de abril de 2016
Comentario de Twitter:
RT @Irekia: [TEATRO] El Circuito Concertado de la Red Vasca De Teatros ofrecerá este año 232 funciones ➡ https://t.co/oiz1KVd7xi