Noticias Medio Ambiente y Política Territorial
qrcode

Principales conclusiones del proceso de elaboración del Plan Director de Txingudi

9 de marzo de 2016

Visión integrada y consenso institucional

El proceso de participación ciudadana a través de la Exposición Informativa del Plan Director de Txingudi realizada en Txingudi Ekoetxea en mayo-junio de 2015 y del espacio en internet del canal de participación del Gobierno Vasco, “IREKIA”, ha concluido, ratificando los planteamientos del documento redactado que adopta una versión cuarta (V4) en la que se recoge, además de una programación indicativa de las soluciones, una VISIÓN INTEGRADA FINAL DEL CONJUNTO con un horizonte temporal del año 2026. Así este Plan Director se erige como el documento coordinador de distintos proyectos y actuaciones dirigidos a la recuperación y mejora de la conectividad de los ecosistemas estuarinos de Txingudi, fruto del trabajo cooperativo de las instituciones involucradas en el ámbito territorial que nos ocupa.

Más importante que las soluciones planteadas ha sido la búsqueda de un CONSENSO ENTRE LAS VISIONES DE TODOS LOS AGENTES. Consenso que ha sido ratificado el 18.01.2016 por la Comisión Política creada al efecto en la que participan todas las instituciones comprometidas con la protección de los recursos naturales de la bahía.

Comentarios y aportaciones

A lo largo de este proceso de participación se ha recibido un documento de la organización SEO BirdLife denominado “Comentarios y aportaciones al Plan Director de Txingudi” que se adjunta a estas conclusiones y que recoge la posición de esta organización sobre el Plan Director de Txingudi.

El Plan Director de Txingudi NO ES UN DOCUMENTO QUE REGULE DIRECTAMENTE DERECHOS NI DEBERES: Inspira la revisión de los que sí lo hacen. Es un documento abierto que puede evolucionar con nuevas versiones cuando las coyunturas así lo requieran y por tanto las aportaciones de SEO BirdLife son un complemento que deberá tenerse en cuenta en el momento de la revisión de las actuales normativas que se superponen en el espacio natural que nos ocupa, sobre todo:

  •  Normativa ZEC ES2120018 y ZEPA ES 0000243
  • Plan General de Ordenación Urbana de Irun
  • Plan General de Ordenación Urbana de Hondarribia
  • Plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi (Gipuzkoa)
  • Otras planificaciones de organismos y administraciones sectoriales

Conclusiones finales

- Lo más valioso que aporta el Plan Director de Txingudi 2015-2026, como se ha dicho, es la VISIÓN INTEGRADA FINAL DEL CONJUNTO. 

- Más importante que las soluciones planteadas ha sido la búsqueda de un CONSENSO ENTRE LAS VISIONES DE TODOS LOS AGENTES.

- UN DOCUMENTO PARA LA COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL Este Plan Director debe resultar inspirador de futuros convenios de colaboración que impliquen cada vez a más número de agentes y administraciones

 

 

 

Un comentario
  • Foto SN Robot
    @JGorbena
    9 de marzo de 2016

    Comentario de Twitter:
    Principales conclusiones del proceso de elaboración del Plan Director de Txingudi https://t.co/cdnnYyvJMW

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación