
A partir del 1 de septiembre las Policías Locales inician una campaña para detectar los ciclomotores que no han pasado la ITV
El Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo y las Policías Locales han establecido un sistema de control de los ciclomotores y las motocicletas que incumplen la obligación de someterse a la ITV, que se calcula es alrededor de un 74%.
Los datos de 2009 indican que el 33% de los mismos no supera la primera inspección obligatoria.
A partir del 1 de septiembre se establecerá rigurosos controles para detectar y sancionar a todos aquellos conductores que debiendo haber sometido su ciclomotor o motocicleta a la correspondiente inspección no hayan cumplido
Las víctimas de accidentes en los que están implicados los ciclomotores oscilan entre los 15 y 17 años. El 70% de los ingresados por estas causas deben permanecer con tratamiento toda su vida o por un largo periodo de tiempo
El Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo ha elaborado un sistema de estrecha colaboración con la Dirección de Tráfico y la Dirección de Coordinación de Policías Locales de Gobierno Vasco para detectar los ciclomotores que no se someten a la correspondiente Inspección periódica.
Los datos demuestran que:
-Los ciclomotores representan el 6% del parque móvil, sin embargo están implicados en el 18 % de los accidentes de circulación.
-Las víctimas de accidentes de ciclomotores tienen entre 15 y 17 años.
- El 70% de los ingresados por estas causas deben permanecer con tratamiento toda su vida o por un largo periodo de tiempo.
Desde 2008, los ciclomotores deben someterse a la Inspección Técnica Obligtoria en Euskadi. Cumplidos los tres años desde la matriculación deben pasar la inspección técnica en cualquiera de las ITVs autorizadas. Después de este primer control, el vehículo deberá someterse de modo continuo a los exámenes cada dos años.
Los datos que nos han dejado las inspecciones realizadas durante el año 2009 se concretan en que más del 33% de los ciclomotores sometidos a la primera inspección no la superan. Aunque cuando regresan sólo el 5% aproximadamente mantienen las deficiencias. Los motivos principales son superar el límite máximo de velocidad (41%) y el alumbrado y la señalización (31%).
Datos de ITVs a ciclomotores durante 2009
Primera inspección- ciclomotores de 3 años- 4.902
Rechazados-1.638 (33,41%)
Segunda Inspección periódica - 1.481
Rechazados- 75 (5,06%)
Motivos de rechazo de la primera inspección
- superan el límite máximo de velocidad 41%
- alumbrado y señalización 31%
- emisiones contaminantes 10%
- ejes, ruedas, neumáticos, dirección 7%
- identificación del vehículo 5%
Estos datos, y en concreto, la habitual manipulación realizada en sus motores, que implica una alta contaminación acústica y una alteración de la velocidad permitida, que en ocasiones supera los 80 kilómetros por hora, ha llevado a los organismo oficiales a incluir a estos vehículos dentro de la Inspección Técnica Obligatoria.
El Gobierno Vasco quiere concienciar a los ciudadanos que conducen un ciclomotor del deber de someterse a la Inspección Técnica. Para facilitar su realización se ha procedido a la instalación de estaciones móviles en los principales municipios.
Datos de estaciones móviles instaladas en diferentes municipios de Euskadi
ITE LINK (Teléfono: 94 478 12 14)
Municipio: PORTUGALETE
Lugar: Garaje de la comisaría
Fechas: 30 de agosto (ampliable según demanda)
TUV RHEINLAND
Municipio: DONOSTIA - SAN SEBASTIAN
Lugar: Parking del Parque Móvil Municipal
Fechas: a partir del 29 de julio al 29 de agosto
Se han realizando una media de 13 inspecciones diaria.
Finalizada la campaña en Donosita, se iniciarán la programación en otras localidades.
APPLUS
Municipio: LAGUARDIA (Teléfono: 945290510)
Lugar: la báscula
Fechas: del 27 de septiembre al 1 de octubre
Municipio: EIBAR (Teléfono: 943760490)
Lugar: almacén de la Plaza de Toros
Fechas: del 6 al 10 de septiembre
Municipio: GETXO (Teléfono: 944522020)
Lugar: aparcamiento de la Comisaría de la Policía Municipal
Fechas: del 20 al 24 de septiembre
Municipio: VITORIA
Lugar: ITV Jundiz
Fechas: continuo, se atenderán según cita previa, como cualquier otro vehículo.
A partir del mes de septiembre se establecerán controles rigurosos para sancionar a todos aquellos conductores que debiendo haber sometido su ciclomotor a la correspondiente inspección no la hayan realizado. Las multas por las que puede ser sancionado un vehículo que incumpla la obligación de someterse a la ITV o que habiéndose sometido incumple las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial oscilan desde los 200 a los 500 €.
Vitoria-Gasteiz, 31 de agosto de 2010
-
1 de septiembre de 2010
Comentario de Twitter:
A partir de hoy las Policías Locales inician una campaña para detectar los ciclomotores que no han pasado la ITV: http://ow.ly/2xLZR